Ultimo Messaggio

En marcha el Plan Michoacán ¿Y qué pasó con Adán Augusto, Bermúdez Requena y La Barredora?

El músico Paul McCartney lanzará en diciembre un tema silencioso en la reedición de un álbum, también mudo, junto a otros artistas, para denunciar un proyecto sobre la Inteligencia Artificial (IA) que flexibiliza los derechos de autor.

El tema de Sir Paul, titulado Bonus Track, es una grabación de un “estudio vacío”, con una sucesión de ruidos, de una duración de 2 minutos y 45 segundos.

El tema saldrá a la luz con motivo de la reedición en vinilo del álbum Is this what we want? (¿Es esto lo que queremos?), el 8 de diciembre, anunció el colectivo del mismo nombre en su sitio web.

También te puede interesar: La tercera jornada del Corona Capital ofreció principalmente sonidos del pasado

Paul McCartney y más artistas contra la IA

Más de un millón de artistas, entre ellos Annie Lennox, Damon Albarn, Jamiroquai o Max Richter colaboraron en este álbum mudo, que salió en versión digital en febrero de 2025, que insta al gobierno británico a “no legalizar el saqueo musical en beneficio de las empresas de IA”.

En diciembre se lanzará la versión en vinilo, con solo un millón de copias y el añadido de la canción de McCartney.

“El álbum incluye grabaciones realizadas en estudios y salas de espectáculos vacíos, ilustrando el impacto que, según nosotros, tendrían las propuestas del gobierno sobre los medios de subsistencia de los músicos”, afirma el colectivo.

El exBeatle, de 83 años, ya había firmado, junto a 400 artistas –entre ellos Elton John, Coldplay o Dua Lipa–, una carta abierta instando al gobierno a proteger la industria musical británica.

El ejecutivo laborista defiende un proyecto de ley, que en principio se presentará en 2026, destinado a aplicar una excepción a la ley de derechos de autor para facilitar el uso de contenidos creativos con el fin de entrenar modelos de IA.

También te puede interesar: Adrián Marcelo es hospitalizado, ¿Qué le pasó al comediante?

Estas empresas tecnológicas ya no necesitarían obtener la autorización de los autores ni remunerarlos, lo que suscita la indignación de la industria musical.

Según un estudio realizado entre artistas y productores por la asociación UK Music, publicado el pasado miércoles, dos de cada tres encuestados consideran que la IA constituye una amenaza para su carrera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *