Ultimo Messaggio

Consejo de Seguridad de la ONU respalda el plan de Trump para Gaza OAJ suspende a jueza federal por otorgar beneficios a Florian Tudor

Redacción

El Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México llamó a fortalecer el comercio local de árboles de Navidad mediante prácticas forestales ordenadas y que beneficien a las comunidades productoras. Durante una visita a la plantación “La Cuesta”, en Xonacatlán, el dirigente estatal José Alberto Couttolenc Buentello participó en el primer corte de la temporada y destacó que este tipo de manejo demuestra que es posible generar desarrollo económico sin presionar los ecosistemas.

El dirigente explicó que Xonacatlán forma parte de los municipios mexiquenses con plantaciones registradas ante las autoridades ambientales. Recordó que la entidad cuenta con 650 espacios legalmente establecidos dedicados a la producción de árboles de Navidad, los cuales operan en superficies destinadas específicamente para este propósito. Este modelo, dijo, evita intervenciones en bosques naturales y permite un aprovechamiento regulado del territorio.

Couttolenc Buentello señaló que la producción controlada de árboles navideños mantiene activos los suelos forestales, favorece la infiltración de agua y sostiene la economía de las comunidades dedicadas a esta actividad. Agregó que el proceso incluye ciclos de plantación y corte que se realizan bajo esquemas de manejo autorizados, lo que contribuye a la conservación.

Asimismo, indicó que esta actividad forma parte de la llamada economía del bosque, al generar empleo local, apoyar a familias productoras y promover prácticas que incentivan el cuidado de la tierra. Sostuvo que el consumo de árboles naturales provenientes de plantaciones mexiquenses aporta beneficios ambientales y sociales.

“El manejo adecuado demuestra que un árbol natural de productores locales representa un modelo sustentable que respalda a nuestras comunidades”, expresó al invitar a la población a optar por ejemplares autorizados.

El Partido Verde reiteró que la adquisición de árboles navideños en puntos regulados contribuye al bienestar de las familias productoras y refuerza los esfuerzos estatales para impulsar actividades compatibles con la protección del entorno.

Para las personas consumidoras, añadió, esta elección permite asegurar que el árbol proviene de plantaciones legalmente establecidas y manejadas bajo criterios de sustentabilidad.

La dirigencia estatal concluyó que fortalecer el comercio responsable durante la temporada decembrina consolida un esquema de producción que beneficia a las comunidades, dinamiza la economía local y promueve el uso ordenado del territorio mexiquense.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *