Ultimo Messaggio

Tigres pasa sobre Pumas que consigue su pase al Play In Hallan tercer ganadero asesinado en la Costa Chica de Guerrero
Algunos estados de la república mexicana modificarán su regreso a clases 2024 debido a las bajas temperaturas registradas durante la segunda semana de enero resultado de la cuarta tormenta invernal, donde se prevén mínimas de hasta -15 ° Celsius.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) junto al Servicio Meteorológico Nacional reportan que la cuarta tormenta invernal ocasionará temperaturas demasiado bajas, nevadas y vientos intensos en estados del norte del país como Baja California, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
Dicha tormenta invernal se desarrolla el noroeste de la República por la interacción del frente frío 25 que ingresa sobre la península de Baja California y las corrientes en chorro polar y subtropical, de acuerdo al servicio meteorológico.
Debido a esta tormenta, desde inicios de enero, la Secretaría Educación Pública (SEP) consideró la posibilidad de que el regreso a clases 2024, programado para el próximo 8 de enero, se suspendiera con el fin de garantizar la seguridad y salud de los alumnos ante el intenso frío.
¿Qué estado suspenderían su regreso a clases este 8 de enero?
Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora (SEC) informó que el lunes 8 de enero suspenderán clases en 17 municipios, entre los que se encuentran:

Nogales, Santa Cruz, Naco, Nacozari, Bacoachi, Fronteras, Agua Prieta, Bavispe, Huachinera, Bacerac, Bacadéhuachi, Nacori Chico, Cananea, Yécora, Ímuris, Santa Ana, Magdalena.

Por recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil (@cepcsonora), el lunes 8 de enero se suspenderán clases en 17 municipios de Sonora,

1/2 pic.twitter.com/LS2WA5vXSu

— SEC Sonora (@SECSonora) January 7, 2024

Esta medida aplica para alumnos docentes y personal de apoyo a la educación de nivel básico, para el resto de Sonora se recorrerá una hora el horario de entrada en el turno matutino y se adelantará una hora a la salida en el turno vespertino en escuelas públicas y privadas de nivel básico.
Debido a la alerta por el frente frío, es posible que estados como Baja California, Chihuahua, Durango y Sinaloa también anuncien la modificación en fechas o en horarios para la educación básica.
En el caso de Chihuahua, Sandra Elena Gutiérrez, secretaria de educación pública del Estado, explicó el pasado 2 de enero que regreso a clases podría ser suspendido debido al frío que se espere la entidad.
OD

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *