Ultimo Messaggio

En Torreón Se llevó a cabo el desfile por le el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en donde participaron. Tlalnepantla recibe reconocimiento estatal por acciones ambientales

Guadalupe de la Cruz 

En una labor que busca ir más allá del apoyo institucional y colocar al trabajador en el centro de las políticas de bienestar, el Voluntariado del Congreso del Estado de México ha consolidado una agenda social que fortalece la salud, la educación y la seguridad familiar de quienes integran la plantilla legislativa.

Bedelia Guevara González, titular del Voluntariado dijo que dicho esfuerzo se ha convertido en un acompañamiento constante que responde a necesidades reales y cotidianas del personal, ampliando oportunidades y garantizando acceso a servicios que muchas veces resultan inaccesibles fuera del entorno laboral.

Asimismo informó que como parte de esta agenda social, la reciente campaña de vacunación logró una participación destacada, con más de mil dosis aplicadas, «la respuesta del personal confirma la necesidad de acercar los servicios médicos al centro laboral, por lo que estas jornadas continuarán de manera periódica».

Además de la prevención en salud, el Voluntariado impulsa acciones de seguridad jurídica para las familias del personal. La campaña de testamentos gratuitos ha tenido una alta demanda, con 16 documentos entregados hasta el momento. Ante el interés creciente, la jornada se amplió para atender a quienes quedaron pendientes, permitiendo que más trabajadores puedan dejar certeza legal a sus seres queridos.

En apoyo a la salud de las mujeres, la presidenta honoraria reportó una participación elevada en la campaña de mastografías, subrayando que, aunque los resultados son confidenciales, existe un protocolo para canalizar de inmediato a quienes presenten algún indicio de riesgo. Este acompañamiento se realiza en coordinación con especialistas del sector público, garantizando atención oportuna.

La dimensión educativa también avanza. El Voluntariado entregó certificados de secundaria e impulsa nuevas etapas del programa para que más integrantes de la plantilla legislativa puedan iniciar o concluir estudios de nivel medio superior. Ocho personas obtuvieron certificación reciente y continúa activa la ruta de atención que incluye alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria.

Guevara González destacó que el objetivo es evitar el rezago educativo y abrir oportunidades reales de desarrollo personal y laboral. “Queremos que cada trabajador tenga acceso a herramientas que transformen su presente y su futuro”.

Finalmente, adelantó que los programas seguirán ampliándose con un enfoque de atención accesible y sensible a las necesidades del personal, reafirmando al Voluntariado como un puente de apoyo social dentro del Congreso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *