Jackie Chan se volvió tendencia debido a rumores sobre su muerte, pero esto es lo que sabemos al respecto de la información difundida.
Este domingo 16 de noviembre trascendió la información de que presuntamente el actor de 71 años de edad murió, sin embargo, no es así.
En redes sociales como Facebook o TikTok se difundió la información de que Jackie Chan murió por presuntas complicaciones de salud o por quedar atrapado en las inundaciones en Pekín, China, sin embargo ninguna es así.
Cabe recordar que en meses atrás de este 2025 el actor se dio a la tarea de promocionar la cinta Karate Kid: Leyendas, donde comparte pantalla con Ben Wang y Ralph Macchio.
También te puede interesar: Hallan sin vida al fotógrafo de Karely Ruiz, autoridades indagan causa de muerte
Sin embargo, el equipo de trabajo del actor no ha emitido alguna información ante los rumores.
Algunos internautas se han cuestionado el motivo que impulsó la ola de rumores sobre la presunta muerte de Jackie Chan, algo que ha ocurrido en otros años.
Jackie Chan, víctima de stas fakes
En las redes sociales se compartieron imágenes del actor presuntamente hospitalizado o convaleciente, sin embargo, se informó que todas esas eran productor de la inteligencia artificial.
Esto ha generado que algunos usuarios compartieran las imágenes y la información falsa lo que generó confusión y alarma entre las personas y seguidores de Jackie Chan.
Otros usuarios realizaron publicaciones llamados stas fakes, un desafío que consiste en realizar narrativas falsas para volverlas virales o posicionarlas como tendencias.
También te puede interesar: Nana, cantante de K-pop, logró someter al ladrón que intentó robar su casa
Para ello usan la IA para fabricar imágenes o historias que provoquen confusión y duda entre los usuarios para hacer creer que es un historia real y así pase desapercibida de que el contenido es generado con inteligencia artificial.
De momento, Jackie Chan se encuentra bien de salud, activo en el mundo de la actuación y sin complicaciones en su condición física.
