La herramienta que fue lanzada por la Semovi desde 2020 registra un promedio de 46 viajes diarios
Omar Montalvo
Ciudad de México. – La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) que encabeza Héctor Ulises García, mantiene la aplicación Mi Taxi ya que se lanzó desde 2020 para hacer competencia a marcas como Uber y Didi. Sin embargo, las deficiencias de esta herramienta, provoca que sea utilizado al mínimo y le permita entre todos los taxistas activos, conseguir apenas un promedio de 46 viajes al día.
La Semovi a través de la Dirección Operativa de Transporte Público Individual a cargo de Víctor Hugo Arellano, declaró vía transparencia que desde que comenzó a operar la aplicación Mi Taxi, tiene un registro total de 85 mil 556 peticiones registradas de viajes. Esta herramienta que diseñó la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) durante el sexenio pasado, empezó a brindar el servicio desde marzo de 2020. Esto indica que en promedio, cada año se han realizado 17 mil 111 viajes y por día cerca de 46, a pesar de que en la capital están dados de alta cerca de 50 mil taxistas.
Las principales diferencias entre las aplicaciones de Uber y Didi con Mi Taxi es que las primeras anuncian la tarifa desde el principio, mientras que la app de la Semovi se basa en el taxímetro. Aunque todas las opciones tienen su botón de auxilio, el gremio de taxistas ha reclamado que sólo es para pasajeros y no para choferes, lo que facilita asaltos. Además, Mi Taxi tiene tiempos de espera de más de 15 minutos.
Los 46 viajes diarios a través de la aplicación Mi Taxi no se compara con la demanda que tienen los conductores de Uber y Didi. En consulta con choferes de estas marcas, Alberto Jiménez quién sale por las mañanas a hacer una jornada de cinco horas, señala que tiene al menos seis. Mientras que Roberto Maya, que toma turnos de 10 horas, ha hace un promedio de 15 viajes. Esta muestra indica la ventaja que tienen las aplicaciones privadas, que a pesar de no tener un número de conductores, Didi ha dado a conocer que la capital del país es su principal mercado al igual que Uber.
The post No es competencia para Uber y Didi… Es deficiente la app mi Taxi Vs plataformas appeared first on Diario Basta!.
