Ultimo Messaggio

Seis muertos y 11 heridos en ataque armado durante carrera de caballos en Parral El papa León XIV recibió a casi 200 actores y cineastas en el Vaticano

La iniciativa asegura que facilitará las tareas y actividades del Instituto Nacional Electoral

REDACCIÓN

Ciudad de México.- Adelantar la consulta de Revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo generaría un ahorro aproximado de mil 500 millones de pesos, por ello la intención del oficialismo de homologar esta fecha con el proceso electoral federal para renovar la Cámara de Diputados el próximo domingo 6 de junio del 2027.

Además de un notable incremento de la participación ciudadana con respecto a la consulta popular para el mismo propósito realizada el domingo 10 de abril del 2022, así lo estipula el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, autor de la iniciativa para modificar la Constitución y hacer ajustes al artículo 35 para que la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum no sea en el 2028 sino un año antes.

En la exposición de motivos de la iniciativa advierte que la homologación de fechas “promoverá una mayor participación de la ciudadanía en los mencionados instrumentos de democracia directa pues, al mismo tiempo en que ejerza su derecho al voto, podrá emitir su decisión respecto de los mecanismos de consulta directa”.

“Es conveniente recordar que para la consulta popular celebrada el primero de agosto de 2021, sólo se aprobó la instalación de 57 mil 77 mesas receptoras en el territorio nacional, con una participación del equivalente a 7.11 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores”, añade.

Cabe señalar que para la revocación de mandato de 2022, el Instituto Nacional Electoral (INE) sólo instaló 57 mil 448 casillas en los 300 distritos electorales del territorio nacional; dicho ejercicio tuvo una participación de 17. 77 por ciento del electorado.

Para 2027, el INE podría aprobar la instalación de 170 mil 858 casillas y tener una participación del 61 por ciento de los electores, dichos datos similares a los que tuvo el proceso electoral federal de 2024.

Finalmente, la iniciativa señala que “facilitará las tareas y actividades del Instituto Nacional Electoral, pues en lugar de tener dos o más calendarios, en los cuales los plazos se pueden superponer, sólo tendrá un calendario para la ejecución de sus funciones”.

The post Revocación de mandato y renovación de la Cámara de Diputados: Juntar elecciones de 2027 ahorrará 1.5 mil mdp appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *