Ultimo Messaggio

Alsea recauda 200 millones de pesos argentinos para combatir el hambre en el país Estado acelera la construcción de la Paz en Nuevo León; afirma Miguel Flores

Brasil estimó este sábado que la retirada de aranceles anunciada el viernes por Donald Trump sobre productos como el café va “en la buena dirección”, pero espera obtener mayores reducciones en sus negociaciones con Estados Unidos, declaró el vicepresidente Geraldo Alckmin.

El presidente estadounidense firmó un decreto para retirar el arancel mínimo del 10% en abril sobre importaciones agrícolas como carne de res, plátanos, café y tomates, en momentos en que el gobierno está bajo presión para reducir el costo de vida en Estados Unidos.

También te puede interesar: EU anuncia nuevos acuerdos comerciales con países latinoamericanos

Pero Brasil sigue afectado por un arancel punitivo adicional del 40% infligido por Washington a algunas de sus exportaciones, como la carne de res y el café, de los que el gigante sudamericano es el primer productor y exportador mundial.

Bitfinanzas  

Trump castigó así a Brasil en respuesta al juicio contra su aliado el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado.

La retirada del arancel mínimo es “positiva y va en la buena dirección”, declaró Alckmin en rueda de prensa en Brasilia.

“Continuaremos trabajando para reducir más (los aranceles impuestos a Brasil). En el caso del café, no es lógico mantener a 40%, dado que Brasil es el principal proveedor de Estados Unidos”, afirmó el vicepresidente. “Hay una distorsión que debe ser corregida”.

Washington y Brasilia negocian desde hace varias semanas para poner fin a su disputa comercial, después de que una reunión entre Trump y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva en octubre en Malasia permitió un deshielo de las relaciones bilaterales.

Las negociaciones se intensificaron esta semana con encuentros entre los jefes de la diplomacia de ambos países, el estadounidense Marco Rubio y el brasileño Mauro Vieira, el miércoles en Canadá y el jueves en Washington.

También te puede interesar: EU podría reducir aranceles al café y plátanos

Contrariamente a la mayoría de los países afectados por los aranceles de Washington, la balanza comercial de Brasil respecto a Estados Unidos es deficitaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *