Banamex prevé que el salario mínimo aumente al menos 11% en 2026, ligeramente menos a lo que creció en 2025, si continúa la política del gobierno federal de alcanzar 2.5 canastas básicas para 2030.
Desde el inicio del mandato de Claudia Sheinbaum, el salario mínimo ha aumentado anualmente; para 2025 alcanzó un incremento del 12%, quedando en 278.80 pesos para la mayor parte del país y 419.88 en la zona libre de la frontera con EU.
También te puede interesar: Uso del efectivo se disparó en las últimas dos décadas
En la conferencia mañanera, la presidenta confirmó que su administración sí considerará un aumento al salario mínimo para 2026, que aseguró será similar al de 2025.
El análisis de Banamex concluyó que para que se logre la meta de las 2.5 canastas básicas, es necesario que el aumento anual se mantenga entre el 10% y el 12% y si se cumple lo estimado del 11% para el siguiente año, el salario mínimo quedaría en 309.5 pesos diarios.
También te puede interesar: Google invertirá 40 mil millones en Texas para desarrollo de IA
Respecto al riesgo de una aceleración en la inflación debido al aumento del salario mínimo, Banamex, no prevé en su análisis dicho escenario, por lo que se mantendrá un ambiente de estabilidad.
Pese a lo anterior, las alertan continúan activas, pues las empresas podrían presentar una carga extra de salarios producto de los aumentos constantes.
