Ultimo Messaggio

Con equipos anti drones, Gobierno refuerza a la SSP de Michoacán FGR destruye 6 toneladas de drogas en Tijuana

La Embajada de Estados Unidos informó que el gobierno de Donald Trump solicitó que México revise la supuesta denegación de derechos de los trabajadores en las instalaciones de ThyssenKrupp, en San Luis Potosí.

En un comunicado, se advierte que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos ha invocado el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para revisar si a los trabajadores de ThyssenKrupp Springs & Stabilizers de México se les niega el derecho a la libertad de asociación y negociación colectiva.

También te puede interesar: Dichos de Marco Rubio confirman colaboración México-EU en seguridad: Sheinbaum

Agregó que los Estados Unidos han suspendido la liquidación de las entradas de mercancías por liquidar procedentes de las instalaciones de ThyssenKrupp, que fabrica componentes de suspensión para automóviles.

La solicitud del Gobierno de Trump sigue a la recepción de una petición que alega represalias y coerción de trabajadores que se organizan para reemplazar a un sindicato establecido.

Por cuadragésima vez el Gobierno de invoca el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del #TMEC, en esta ocasión relacionado a la empresa Thyssenkrupp Auto Parts en San Luis Potosí. La denegación de derechos laborales de trabajadores en Mexico ocasiona un campo de juego… pic.twitter.com/2XId9gefc8

— Embajada de EE.UU. en México (@USEmbassyMEX) November 14, 2025

Petición alega violación de los derechos de trabajadores por actividad sindical

El 14 de octubre de 2025, el Comité Laboral Interinstitucional para el Monitoreo y el Cumplimiento (ILC), recibió una petición de RRM de La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), un sindicato independiente mexicano, United Steelworkers (USW) y la Red Internacional de Abogados Asistentes a los Trabajadores (ILAW).

La petición alega que ThyssenKrupp y un sindicato titular en la instalación han violado los derechos de los trabajadores al interferir en la actividad sindical de los empleados y tomar represalias contra los trabajadores, debido a sus intentos de organizar un sindicato independiente en la instalación, incluso a través de despidos o despidos discriminatorios.

Por lo anterior, la ILC revisó las peticiones de RRM y la información adjunta, durante 30 días.

También te puede interesar: Estados Unidos endurece visas por salud y obesidad

Pruebas suficientes

Después de realizar esta revisión, la ILC determinó que hay pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permite la invocación de buena fe de mecanismos de aplicación.

Como resultado, el Representante Comercial de los Estados Unidos ha presentado una solicitud a México para que revise si a los trabajadores de ThyssenKrupp se les niega el derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva. Por ello, México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión y, si está de acuerdo, 45 días para completar la revisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *