El Programa de Verificación Vehicular de la Ciudad de México busca reducir la combustión emitida por los automóviles que circulan en la capital. Esta revisión a los autos y transportes de carga se lleva a cabo de manera bimestral, teniendo la verificación más cercana para finales de noviembre y diciembre de 2025.
También te podría interesar: A 210 días, CDMX lista para recibir el Mundial de Futbol FIFA 2026
A través de sus medios oficiales, se publicó el calendario oficial para lo que será este segundo semestre de este año. Los autos que están obligados a realizar este trámite son seleccionados ya sea mediante el engomado o el último dígito de su placa.
Especial |
Es por ello que aquí te contamos que autos deben cumplir con la Verificación Vehicular de acuerdo al calendario de las autoridades para este último bimestre del año
¿Qué autos deben de cumplir con la última verificación de 2025?
De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) los autos con engomado verde o que su último dígito de placa sea 1 y 2 deberán realizar este trámite en noviembre. Además de ello, los autos con engomado azul o terminación 9 y 0 tendrán un mes más para cumplir con este requisito.
El costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (con IVA incluido). Los certificados “00”, “0”, “1” o “2”, continúan vigentes según lo establecido con la normativa.
Para poder llevar a cabo el proceso de verificación, es necesario cumplir con lo siguiente:
Generar una cita a través de internet en alguno de los verificentros disponibles
Acudir con INE, tarjeta de circulación, copia de factura en caso de que el auto sea nuevo y comprobante de la última verificación
Llegar 15 minutos antes de la cita programada
Recuerda que los vehículos exentos de la verificación son: motocicletas, vehículos eléctricos, vehículos híbridos, carros con peso menor a los 400 kilos, así como autos con matrícula de exhibición.
También te podría interesar: Alcaldía Coyoacán realiza clausura de obras ilegales
Por último, en caso de tener retrasos, no podrás realizar la verificación. Para ello, deberás presentar el pago de las respectivas multas y llevar dichos comprobantes a los verificentros autorizados.
