Ultimo Messaggio

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura experta Diana Flores, seleccionada nacional, crece junto al Flag Football

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que a poco más de un mes de las lluvias que afectaron a cinco estados del país ya se logró limpiar prácticamente todas las comunidades afectadas, y que los caminos están completamente abiertos, lo que permitirá iniciar en dos semanas el proceso de reconstrucción. Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la rapidez con la que se ha atendido la emergencia y la coordinación de los tres niveles de gobierno. “Prácticamente en un mes, desde las lluvias al día de hoy, quedaron limpias todas las comunidades. El domingo terminamos con todos los segundos apoyos; ya nada más queda entregar enseres a las viviendas más dañadas. Los caminos están completamente abiertos y en dos semanas vamos a iniciar el proceso de reconstrucción”, afirmó.

 

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO DESTACA RESOLUCIÓN DE LA SCJN EN TORNO AL GRUPO SALINAS

 

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, destacó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el Grupo Salinas cumpla con las sentencias que lo obligan a saldar sus adeudos fiscales. En un mensaje que compartió en redes sociales, la senadora subrayó que la aplicación de la ley en México es pareja para todas y todos, y que la justicia fiscal es clave para fortalecer al país. “La Suprema Corte Justicia de la Nación resolvió por unanimidad que Ricardo Salinas Pliego y sus empresas deberán cubrir un adeudo fiscal que supera los 33 mil millones de pesos”, señaló. “Debemos recordar que, en México, la ley es pareja para todas y todos, y que la justicia fiscal es clave para seguir fortaleciendo al país”, expresó la senadora

 

KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS PIDE SENSIBILIDAD Y NO REPRESIÓN ANTE MOVILIZACIONES POR SEGURIDAD Y JUSTICIA

 

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López, llamó a las autoridades a mostrar sensibilidad y evitar la represión ante las movilizaciones para exigir seguridad y justicia durante los próximos días. Pese a que el Palacio Nacional está protegido con vallas, la legisladora pidió ejercer el derecho constitucional de manifestación de manera cívica y responsable, e hizo votos porque no haya infiltrados ni reventadores con la intención de lastimar.

 

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ, PRESIDENTE DE LA JUCOPO EN EL SENADO NIGA PETICIÓN DE FERNÁNDEZ NOROÑA DE EXCLUIR AL PAN DE LAS JUNTAS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, descartó que se pueda excluir al PAN de las reuniones de la Mesa Directiva o de la Jucopo, como lo solicitó su compañero de bancada, el senador Gerardo Fernández Noroña. Durante un encuentro con medios de comunicación, López Hernández explicó que la petición de Fernández Noroña es “imposible de cumplir de manera afirmativa”, ya que ni la ley orgánica del Congreso de la Unión ni el reglamento del Senado otorgan facultades al presidente de la Jucopo para desconvocar o negar la participación de los representantes de los grupos parlamentarios. “Entiendo y escucho la postura del compañero senador Gerardo Fernández Noroña, pero es imposible darle cumplimiento a su petición por una simple y sencilla razón: la representación de la pluralidad en el Senado se da en el seno de la Junta de Coordinación Política”, puntualizó. El morenista detalló que la ley establece que el grupo parlamentario mayoritario tendrá dos representantes y los grupos minoritarios uno, lo que garantiza la representación política de todas las fuerzas con presencia en el Senado.

 

POR INSTRUCCIONES DEL GOBERNADOR RUBÉN ROCHA, FELICIANO CASTRO, SECRETARIO DE ECONOMÍA DE SINALOA, FIRMA EN JAPÓN, ACUERDO PARA VENTA DE METANOL QUE SE PRODUCIRÁ EN TOPOLOBAMBO

 

Se prevé que en los primeros meses del próximo año inicie la construcción de la primera planta de producción de metanol ultra bajo en emisiones de carbono en México, llamada Pacífico Mexinol, en Topolobambo, Sinaloa que será la más grande del mundo. Así lo dio a conocer el secretario de Economía del estado, Feliciano Castro Meléndrez, quien precisó que el proyecto contempla una inversión estimada en 3 mil 300 millones de dólares, financiada por el Banco Mundial y que generará alrededor de 4 mil 500 empleos directos e indirectos. Además, consolidará a Topolobampo, municipio de Ahome, como un punto estratégico para la producción y exportación de energía limpia desde México hacia Asia. En entrevista para “Las noticias con el Dr. Héctor Muñoz”, Castro Meléndrez explicó los resultados de su gira de trabajo en Japón, realizada el jueves pasado, donde se concretó la firma del acuerdo comercial entre Transition Industries LLC y Mitsubishi Gas Chemical Company (MGC) para la venta a largo plazo del metanol verde que se producirá en el proyecto Pacífico Mexinol. Este convenio, dijo, garantiza la comercialización del producto en el mercado asiático y consolida la viabilidad económica del proyecto. Abundó que la empresa mexicana va a producir dos millones cien mil toneladas de metanol al año, mientras que Mitsubishi, empresa japonesa, se comprometió a comprar un millón 50 mil toneladas. En este sentido, el funcionario sinaloense destacó la importancia de que durante diez años Mitsubishi le va a comprar a Pacífico Mexinol el 50 por ciento de la producción lo que hace viable la operación financiera de la empresa, mientras que el otro 50 por ciento, añadió, habrán de promoverlo para el desarrollo productivo de la localidad Castro Meléndrez destacó que el metanol que se producirá en Topolobampo será un producto ultra bajo en emisiones de carbono, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU orientados a la descarbonización global y, al mismo tiempo, se sumará a las líneas de acción del Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. Aclaró que en la firma de este acuerdo comercial estuvieron presentes empresarios de Italia, Alemania, Corea y de Estados Unidos, que van a interactuar con la construcción de seis buques que transportarán el metanol de Topolobambo a Tokio. Mencionó que pese a que todas estas empresas ya están listas para iniciar con el proyecto lo único que falta es firmar con la Comisión Federal de Electricidad el convenio mediante el cual la empresa pública va a proveer de gas natural a Pacífico Mexinol. “El día jueves ya había un avance en el clausulado del convenio del 98 por ciento y en los próximos días nos reuniremos con las autoridades para finiquitar el dos por ciento restante”, señaló. Por otra parte, cabe mencionar que Feliciano Castro aprovechó el espacio radiofónico para invitar al público a la presentación de su libro “Pablo Neruda en Sinaloa”, el próximo domingo 16 de Noviembre, en Culiacán, Sinaloa a las 4 pm en el Museo Interactivo. Estaremos atentos.

 

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR CONFÍA EN QUE HABRÁ RATIFICACIÓN DEL T-MEC EL PRÓXIMO AÑO

 

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar estuvo presente en el encuentro nacional de Coparmex realizado en Tijuana, donde sostuvo que México mantiene una “convicción firme” de avanzar hacia la ratificación del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Subrayó que la integración económica del norte del continente sigue siendo una prioridad estratégica para el país.Ramírez Cuéllar destacó que el fortalecimiento de los lazos comerciales y políticos entre los tres países es esencial para consolidar una región competitiva y con proyección global. “Tenemos la certeza de que vamos a ratificar el tratado. Somos partidarios del fortalecimiento de todos los lazos que nos unen en América del Norte. Queremos consolidar la amistad, el intercambio, la colaboración y, en un futuro, también el libre tránsito de personas”, expresó el legislador morenista.

 

SENADOR IGNACIO MIER CRITICA ARGUCIAS LEGALES DEL GRUPO SALINAS

 

El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier habló sobre el caso de Grupo Salinas e indicó que el tema es meramente jurídico, económico y fiscal, y debe atenderse en esos términos. “Todo lo demás forma parte de una narrativa”, comentó. Detalló que el empresario mexicano es consciente de las argucias jurídicas que utilizó, mismas que incluyeron descalificaciones, e incluso insultos a la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien, acotó, actuó con prudencia y talante. Ignacio Mier comentó que todas las acciones fuera de los marcos anteriores que realizó la defensa de Grupo Salinas fue para cubrirse en beneficio de aspiraciones a futuro.

 

RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO ASEGURA QUE DISCUSIÓN DE LEY DE REVOCACIÓN DE MANDATO SERÁ AMPLIA

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dijo que no hay fecha para la aprobación del tema de la revocación de mandato, “pero lo que sí hay es voluntad de deliberar y debatir ampliamente”. En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, el legislador, precisó que “puede ser a finales de diciembre, que ya es muy complicado, porque los grupos parlamentarios están planteando concluir sesiones entre el 11 y 12 de diciembre”. “A mí me pareció prudente que se haya pospuesto. Me parece prudente que lo retomemos diciembre o hasta febrero. Tenemos plazo, ya lo dije. Son tres meses antes del inicio del periodo electoral. Así es de que tenemos hasta junio para determinar. Tenemos que reformar la ley de revocación de mandato para adaptarla y adecuarla a lo que se haga en la Constitución”, enfatizó. Recordó que ya se ha pronunciado sobre el tema, “pero el planteamiento de la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar es que sea el mismo día de la elección ordinaria; es decir, el primer domingo de junio, que también se lleve a cabo la revocación de mandato”.

 

SENADORES DEL PRI Y DEL PAN LLAMAN A PERMITIR MARCHA DE LA GENERACIÓN Z

 

Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) llamaron al gobierno federal a permitir sin restricciones la marcha convocada por jóvenes de la llamada Generación Z, prevista para este 15 de de noviembre la Ciudad de México. El coordinador priista en el Senado, Alejandro Moreno Cárdenas, sostuvo durante una entrevista que las autoridades deben garantizar que los jóvenes puedan expresar sus ideas y demandas sin ser objeto de vigilancia o persecución. Consideró que el gobierno pretende “coartar” la voz de una generación que busca participar activamente en la vida pública del país. “Ahora quieren coartar, investigar, tener información y perseguir a los jóvenes que

se están organizando de manera libre. Los jóvenes quieren hablar, quieren expresarse y están en plena libertad de hacerlo”, señaló. Aunque aclaró que el PRI no forma parte de la organización de la movilización. Por su parte, coordinador parlamentario del PAN en el Senado, afirmó que la manifestación será “genuina”, y habrá jóvenes de diversas filas partidistas. “Qué bueno que salgan los jóvenes a la calle y lo que le decimos al gobierno es que no les tengan miedo, que en lugar de andar investigando qué hay detrás de la marcha, pues mejor que investiguen qué pueden hacer por los jóvenes”.

 

SENADOR DE MC, LUIS DONALDO COLOSIO PIDE AL IMSS INFORME SOBRE RESULTADOS DE LA PRUEBA PILOTO RELATIVA A LA INCORPORACIÓN DE TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES

 

La Comisión de Derechos Digitales, que preside el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, aprobó el dictamen por el que se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a compartir un informe detallado sobre los resultados de la prueba piloto relativa a la incorporación de las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social, con el fin de contar con datos que permitan un mayor cumplimiento del ejercicio de ese derecho. De acuerdo con el resolutivo, el reporte de la prueba piloto -establecida en el artículo Tercero Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de diciembre de 2024-, debe incluir información desagregada en los siguientes rubros: La actividad económica registrada con base en el trámite de alta al Seguro de Riesgos de Trabajo del Número de Registro Patronal (NRP) de la empresa de plataformas digitales registrada ante el IMSS; y la circunscripción territorial a la que se encuentra inscrita la persona trabajadora según el Número de Registro Patronal (NRP) de la empresa de plataformas digitales registrada ante el IMSS. Colosio Riojas explicó que el 24 de diciembre de 2024 se publicó en el DOF la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para otorgar seguridad social a las personas que trabajan vía plataformas digitales. Después, por mandato legal, tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como el IMSS, emitieron las primeras medidas normativas para su cumplimiento.

 

POR FIN LLEGA A SU FIN CIERRE DEL GOBIERNO DE TRUMP

 

Tras 43 días, por fin el cierre del Gobierno estadounidense más largo de la historia llegó a su fin. Los empleados federales volverán a recibir su salario. Los parques nacionales reabrirán. Los servicios gubernamentales que habían sido restringidos o suspendidos por completo se reanudarán. Los viajes aéreos, que se habían convertido en una pesadilla para muchos estadounidenses, volverán a ser simplemente frustrantes. Una vez que se calmen las aguas y se seque la tinta de la firma del presidente Donald Trump en el proyecto de ley de financiación, ¿qué se ha logrado con este cierre del gobierno sin precedentes? ¿Y cuál ha sido su coste? Los demócratas del Senado, mediante el uso de la táctica dilatoria parlamentaria, lograron provocar el cierre del Gobierno a pesar de ser minoría en la cámara, al negarse a aceptar una medida republicana para financiar temporalmente al Gobierno. Marcaron un límite, exigiendo que los republicanos aceptaran prorrogar los subsidios al seguro médico para los estadounidenses de bajos ingresos que expiran a finales de año.

 

 Facebook

Dr Héctor Muñoz

 

Instagram

Jhectormunoz

 

X

JHectorMuñoz

 

Tik tok

Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *