Ultimo Messaggio

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura experta Diana Flores, seleccionada nacional, crece junto al Flag Football

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

Combatir la corrupción y asegurar una gestión pública honesta y eficiente: Eduardo Ramírez.
Eduardo Ramírez fortalece diálogo con maestras y maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE
Suprema Corte de Justicia de la Nación; ajusticia al Grupo Salinas.
De la Benemérita UNACH.
Valeria Rosales celebra el inicio del Buen Fin en Villaflores.
Del costal de cachivaches.

Combatir la corrupción y asegurar una gestión pública honesta y eficiente: Eduardo Ramírez.

En el 24 aniversario de la Auditoría Superior del Estado de Chiapas, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, junto al auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Mesa, reconoció el trabajo profesional y comprometido de las y los colaboradores de este organismo, cuya labor fortalece la transparencia y contribuye a erradicar malas prácticas.

Ramírez Aguilar destacó que, tras recuperar la paz en la entidad, el segundo año de su gobierno se enfocará en impulsar la prosperidad mediante inversiones en programas y obras de infraestructura, donde la ASE Chiapas tendrá un papel fundamental.

Exhortando a los presentes a mantener la unidad y el respeto a la autonomía institucional para combatir la corrupción y asegurar una gestión pública honesta y eficiente.

El gobernador también les pidió mantener la unidad, la cooperación y el respeto a la autonomía institucional, esto con el propósito de combatir la corrupción y fortalecer una administración pública que garantice el uso eficiente, honesto y transparente de los recursos del pueblo. Señaló que estos esfuerzos se reflejarán en mayor bienestar, desarrollo y progreso para Chiapas.

Ramírez Aguilar destacó que el segundo año de gobierno estará enfocado en impulsar la prosperidad mediante inversiones en programas, acciones y obras de infraestructura, en las cuales la ASE Chiapas desempeña un papel clave para alcanzar los objetivos trazados.

Mientras que el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, agradeció el esfuerzo y compromiso de las y los servidores públicos que integran la ASE Chiapas, y resaltó que su trabajo fortalece la confianza ciudadana y el desarrollo institucional. Así las cosas.

Eduardo Ramírez fortalece diálogo con maestras y maestros de la Sección 7 del SNTE-CNTE

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Sección 7 del SNTE-CNTE Chiapas, en la que escuchó con atención sus planteamientos. Acompañado por los secretarios de Educación, Roger Mandujano Ayala, y de Finanzas, Manuel Antonio Pariente Gavito, el mandatario refrendó la disposición de su gobierno para trabajar de manera conjunta y atender las necesidades del magisterio chiapaneco, dentro del ámbito de sus competencias y atribuciones. Así las cosas.

Suprema Corte de Justicia de la Nación; ajusticia al Grupo Salinas.

Como en el béisbol era una bola anunciada, de que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación fallaría en contra de Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, luego de que se desechó un amparo con el que buscaba evitar un crédito fiscal de 33 mil millones de pesos, que incluyen los gastos de ejecución fiscal.

El empresario regiomontano acusó, al enterarse del veredicto del máximo tribunal señaló que; fue una decisión abiertamente violatoria de sus derechos humanos, pues fueron desechados los argumentos de Grupo Salinas, y declaró que esto obedece las instrucciones dictadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que acusó que los ministros de la espuria Suprema Corte de Justicia de la Nación asestaron el golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho en nuestro país

Y además señaló que, el Alto Tribunal impuso una multa a Grupo Salinas por dilatar la administración de la justicia; “los ministros del acordeón” omitieron el análisis del fondo jurídico y tampoco consideraron el evidente acoso político en su contra; acusó el Grupo Salinas.

Aunque ahora luego de la determinación de la Suprema Corte; serán las autoridades fiscales o sea hacienda y el SAT, las que le darán el golpe mortal, ya que estas deberán establecer el monto de pago actualizado, ya que la impugnación inicial fue por un crédito fiscal por un monto original de poco más de 18 mil millones de pesos, que conforme a las últimas actualizaciones se calcula que podría superar los 33 mil millones de pesos el monto a liquidar.

O sea que vendrá el proceso fiscal, en donde las autoridades fiscales, deberán asegurar y confiscar los bienes necesarios para garantizar el pago del adeudo fiscal; veremos y comentaremos, así las cosas.

De la Benemérita UNACH.

El Departamento de Gestión de la Propiedad Intelectual (PROPIAL), de la Dirección General de Marca UNACH, entregó 18 certificados y títulos de propiedad intelectual a autores y autoras de obras literarias, programas de cómputo o software, obras dramáticas y bases de datos.

Después de entregar dichos documentos a quienes realizaron esta gestión a través del departamento, el rector Oswaldo Chacón Rojas manifestó que la protección de las ideas, proyectos y productos ante las autoridades correspondientes, permite evitar problemas a sus creadores, además de asegurarles contar con lo que les corresponde por derecho; por lo que crear una cultura de protección de derechos es fundamental. Así las cosas.

Valeria Rosales celebra el inicio al Buen Fin en Villaflores.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, y el presidente de CANACO SERVYTUR Fraylesca, Hugo Alfonso Contreras Gordillo, dieron el arranque oficial al Buen Fin 2025 en Zapatería Ramos de Villaflores, se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre. Durante este periodo, la ciudadanía podrá aprovechar descuentos, ofertas y promociones especiales en productos y servicios de los negocios participantes, con el objetivo de incentivar el consumo local.

Valeria Rosales destacó la importancia de comprar en Villaflores para fortalecer la economía interna y apoyar a las familias emprendedoras del municipio. Por su parte, Hugo Alfonso Contreras reiteró el compromiso de la Cámara de Comercio para trabajar de la mano con el Ayuntamiento en acciones que impulsen el desarrollo económico y fomenten la formalización de los comercios locales. Así las cosas.

Del costal de cachivaches.

La presidenta Claudia Sheinbaum acordó con las autoridades estadounidenses que la Marina mexicana sea la encargada de interceptar las embarcaciones que presuntamente transportan drogas si estas se encuentran cerca de las costas de México, incluso en aguas internacionales.

El acuerdo se produjo en medio de los ataques estadounidenses de los últimos meses en aguas del Caribe y del Pacífico, los cuales dejaron al menos 75 muertos.

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intentaron derribar las vallas que rodean Palacio Nacional la mañana de este jueves 13 de noviembre, con el objetivo de ingresar al recinto.

Los maestros, quienes se concentraron desde las 5:00 horas de este día en la plancha del Zócalo capitalino, llegaron a Palacio Nacional para dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum; sin embargo, al arribar al lugar encontraron el edificio protegido con vallas.

A las 6:45, horas, arribaron a la calle de Correo Mayor, donde golpearon las vallas para que lo dejaran ingresar a Palacio Nacional y al no obtener respuesta comenzaron a empujar las vallas hasta que lograron doblarlas, pero no derribarlas. Así las cosas. victoermejiaa@gmail.com



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *