Ultimo Messaggio

‘Pluribus’ y retar a la audiencia Lolita Cortés, de nuevo en la polémica

La nueva alcaldesa de Uruapan, Michoacán, Grecia Quiroz, habló sobre la reunión que sostuvo con los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, a quienes, exigió que mantengan la seguridad en el estado.

La viuda de Carlos Manzo dijo que en el encuentro, en el marco del inicio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, expresó la necesidad de que mantengan el despliegue con el tiempo.

“De nada sirve que vengan unos meses y después se retiren”, afirmó en conferencia de prensa, donde estuvo acompañada por miembros del Movimiento del Sombrero.

También te puede interesar: Investigan si menor asesinado en Capacuaro, está ligado al caso Carlos Manzo

Expresó que “el Plan Paricutín se escucha muy bonito, muy ostentoso; sin embargo, el sentir de la ciudadanía es de hartazgo y desconfianza(…) ya no cree, ya no confía, ya no hay esperanza en el Gobierno, pero que yo quiero darles un voto de confianza para que vayan y trabajen como se debe de trabajar”.

Afirmó que les pidió que “vayan y ataquen los cerros donde saben que se encuentran los delincuentes”, pues de nada sirve que anden entre los ciudadanos que lo único que quieren es “trabajar libre y confiadamente”.

Compartió que externó a García Harfuch que los uruapenses aún esperan que se dé con él o los responsables del asesinato de Carlos Manzo y reconoció que fue amenaza un día antes de asumir el cargo.

Quiroz pidió a los habitantes de Uruapan a “armarse de valor”, pues entiende que haya miedo, pero ella ha decidido quedarse con sus hijos para no traicionar la memoria de su esposo, porque “no vamos a dar ni un paso atrás”.

Foto: X @ARBedolla  

Visitan Michoacán

Durante la reunión del Gabinete de Seguridad con el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, cinco alcaldes y empresarios, se estableció, como parte de las acciones del Plan Michoacán, la implementación de una estrategia regional para Uruapan con capacitación y equipamiento a policías, despliegue de efectivos de la Defensa y Guardia Nacional, atención y combate a la extorsión del sector aguacatero, entre otros.

En comunicado de prensa, se informó que las acciones que se implementarán en coordinación con los tres niveles de Gobierno, la Fiscalía estatal y la sociedad tienen que ver con necesidades externadas por la presidenta municipal, diputados y el sector privado.

A la reunión también asistieron los alcaldes Pablo Varona, de Huetamo (PRD), Alfonso Martínez, de Morelia (PAN); Manuel Gálvez, de Sahuayo (PAN), y Víctor Báez, de Yurécuaro (Morena).

También te puede interesar: Gabinete de Seguridad se reúne con Bedolla para revisar la Operación Paricutín

Depuración policial

El edil de la capital insistió en que durante el despliegue de las fuerzas de seguridad en la entidad, es normal que se reduzca la incidencia delictiva, “el problema es cuando se van”.

Señaló que pidió al Gabinete de Seguridad trabajar en la depuración de todos los cuerpos de seguridad.

Cita

“Le dije (a García Harfuch) que el sentir de la ciudadanía es de hartazgo, que ya no cree, no confía, pero que yo quiero darle mi voto de confianza”, Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan.

“¿Qué es lo que va a pasar cuando la Federación deje de estar presente? Eso es lo que ha sucedido, vienen, ponen orden, la delincuencia se aplaca y espera a que se vayan”, Alfonso Martínez, alcalde de Morelia.

“La seguridad de Michoacán es prioridad del Gobierno de México. Volveremos de manera constante para supervisar y avanzar en la construcción de la paz”, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad.

Número

14 días han pasado desde el asesinato de Carlos Manzo, edil de Uruapan, a manos de un menor de 17 años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *