Ultimo Messaggio

Muere policía que intervino en asalto en supermercado en la GAM Julio Menchaca inaugura séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

REDACCIÓN

Nezahualcóyotl, Méx., 13 de noviembre de 2025. — El alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, expuso los avances del municipio en el marco del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, durante el seminario internacional Experiencias Latinoamericanas en Mejoramientos Urbanos en Barrios Populares, organizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Lincoln de Políticas de Suelo.

En el encuentro participaron autoridades municipales de Ecatepec, Ixtapaluca y Chalco, así como especialistas de Brasil, Argentina, Colombia y Chile. Cerqueda Rebollo destacó que este plan, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa “un acto de justicia” para más de 10 millones de habitantes de los diez municipios del oriente mexiquense históricamente rezagados.

Educación y salud: nuevos proyectos en marcha

El edil informó que Nezahualcóyotl avanza en la construcción de un nuevo bachillerato tecnológico y se proyecta la instalación de una Universidad Rosario Castellanos, con el objetivo de atender la creciente demanda educativa y reducir los traslados hacia la Ciudad de México.

En materia de salud, anunció que se encuentra en planeación un Hospital General de Zona, además de la próxima reapertura de la Clínica-Hospital 25, que brinda atención a más de 500 mil derechohabientes. También se contempla la construcción de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI).

Infraestructura hídrica y movilidad

Cerqueda subrayó la inversión destinada a infraestructura del agua, que incluye la reposición y perforación de 14 pozos profundos, mantenimiento a cinco cárcamos de bombeo, y la construcción del colector Joyas de Aragón–Vergel de Guadalupe, como primera etapa para prevenir inundaciones.

En movilidad, anunció una nueva línea del Mexibús que llegará al panteón Los Rosales y la rehabilitación de los puentes de Periférico Oriente dañados por los sismos de 2017 y 2019. Además, se proyecta la construcción de cinco puentes adicionales para mejorar la conexión entre la Ciudad de México y el oriente del Estado de México. Con el nuevo tren de pavimentación otorgado por el gobierno federal, se intervendrán varias vialidades de manera simultánea.

Seguridad y recuperación urbana

El alcalde afirmó que Nezahualcóyotl es referente nacional en la implementación del Modelo de Seguridad por Cuadra y el Modelo de Justicia Cívica. También informó que se han habilitado más de 100 senderos seguros en 31 colonias, con la instalación de más de 2,500 luminarias LED en 44.3 kilómetros intervenidos.

Asimismo, mencionó la recuperación de espacios públicos como el Parque Recreativo Bordo de Xochiaca, los Códices y diversos parques lineales. En materia de vivienda, se han otorgado más de 10 mil apoyos para mejoramiento de hogares y se trabaja en el establecimiento del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, que atraerá inversión privada y generará empleos.

Reconocimiento al proyecto regional

Durante su intervención, el titular del INAFED, Armando Quintero, reconoció el valor del Plan Integral del Oriente y agradeció al IPN y al Instituto Lincoln la oportunidad de difundirlo, debido a su impacto directo en casi 10 millones de personas.

Al cierre de su participación, Cerqueda Rebollo reiteró que los trabajos continuarán en coordinación con los tres órdenes de gobierno, subrayando la importancia de atender la deuda histórica con los habitantes del oriente del Estado de México.

The post Nezahualcóyotl presenta avances del Plan Integral del Oriente durante foro internacional del IPN appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *