La edición número quince de El Buen Fin inició este jueves en diversas tiendas a nivel nacional, y en el arranque de la campaña en el SUPERISSSTE de Villa Coapa, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, subrayó que el consumo responsable mueve capital dentro del mercado interno y se convierte en un motor de bienestar social.
“Es apoyo directo a pequeñas y medianas empresas que dependen de estos picos de ventas para fortalecer su liquidez y ampliar sus oportunidades de crecimiento”, puntualizó.
También te puede interesar: Anpec aconseja evitar compras impulsivas durante El Buen Fin
Escalante destacó que a lo largo de 15 años, El Buen Fin ha demostrado su capacidad para dinamizar la economía familiar, particularmente en un periodo del año donde miles de hogares ajustan su presupuesto para aprovechar descuentos en bienes duraderos.
Este flujo adicional de compras representa para muchos negocios, una parte estratégica de sus ingresos anuales y contribuye a sostener empleos, al tiempo que impulsa la competencia y la circulación de productos fabricados en el país.
Acompañado por la directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, el procurador realizó una verificación de ofertas y promociones, recordando que la confianza del consumidor es esencial para mantener el ciclo económico en marcha.
Además, señaló que la inclusión del lema “Hecho en México” fortalece la demanda de productos nacionales, un sector cuyo desempeño es clave para la industria local y las cadenas productivas que integran a miles de emprendedores.
Cuartoscuro |
Para evitar compras impulsivas y proteger la economía familiar, a través de sus redes sociales, Escalante invitó a la ciudadanía a comparar precios mediante la plataforma elbuenfin.profeco.gob.mx, que permite revisar costos de televisores, electrodomésticos, teléfonos móviles, cámaras y artículos de cocina durante los cinco días que dura la campaña.
También te puede interesar: Anpec aconseja evitar compras impulsivas durante El Buen Fin
Con ello, dijo, se busca que el consumo informado genere beneficios tanto para los hogares como para la economía nacional.
