La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló en contra de Grupo Salinas, dirigido por el empresario Ricardo Salinas Pliego, y desechó un amparo con el que buscaba evitar un crédito fiscal de 18 mil millones de pesos, que con actualizaciones alcanzaría 33 mil millones de pesos.
También te puede interesar: Discute la SCJN recursos del caso de Elektra del Grupo Salinas
Durante la sesión de este jueves, por unanimidad, los nueve ministros aprobaron el proyecto que desecha el amparo en revisión 6321/2024, en el que más recursos se disputan por falta de pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR), en un caso que data de 2013.
Las autoridades fiscales deberán establecer el monto de pago actualizado, pero se trata de la impugnación a un crédito fiscal por un monto original de poco más de 18 mil millones de pesos, que conforme a las últimas actualizaciones se calcula que podría superar los 33 mil millones de pesos el monto a liquidar.
Las multas para Grupo Salinas
Este jueves, la SCJN también ha desechado otros dos recursos de Grupo Elektra, en uno dejó sin materia un impedimento contra el ministro en retiro Alberto Pérez Dayán, debido a que desde el pasado 1 de septiembre ya no forma parte del Pleno, y en otro, desechó una solicitud de impedimento para que las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres no participarán en la discusión del amparo en revisión 6321/2024.
Especial
A su vez, el Alto Tribunal impuso una multa a Grupo Salinas por dilatar la administración de la justicia con recursos de impedimento contra los ministros.
La sesión de la SCJN continúa este jueves, por lo que se prevé que se discutan otros casos que involucran la disputa de pago de impuestos entre Grupo Salinas y las autoridades hacendarias.
También te puede interesar: Sesionará la SCJN desde sede alterna para resolver casos de Grupo Salinas
En su participación, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar dijo que estaba a favor del proyecto y calificó como un asunto “ampliamente litigado, con 28 recursos”.
