Ultimo Messaggio

Victoria Sámano responde a disculpa de diputada panista, reclama discursos de odio al partido Falla la SCJN en contra de Grupo Salinas, debe pagar 48 mil 236 mdp

Ante la ola de bombardeos que ha realizado Estados Unidos (EU) a embarcaciones que presuntamente cargan drogas, en aguas internacionales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que el vecino país aceptó cumplir los tratados y que sea la Marina mexicana quien haga las detenciones cuando sean frente a costas nacionales.

EU acepta acuerdo de Sheinbaum

Expllicó que “hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya el uso de bombardeos a embarcaciones, que cumplan con todos los tratados internacionales. Entonces, lo que planteó el secretario de Marina es que se cumpla con estos tratados.y en principio dijeron que sí”, informó.

También te puede interesar: EU realiza décimo ataque contra ‘narcolancha’ en el Caribe, mueren 6

Detalló que ese es el primer acuerdo, “es decir, que siga trabajando en Secretaría de Marina, si hay información que viene de agencias de los Estados Unidos o del propio Comando Sur para que sea la Marina mexicana quien intercepte estas embarcaciones que presuntamente traen drogas. Entonces, se mantiene el protocolo y hay comunicación permanente”.

El maíz es la raíz. Conferencia de prensa matutina. Jueves 13 de noviembre 2025 https://t.co/RQqUQwMfQr

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 13, 2025

La titular del Ejecutivo federal dijo que recientemente ya no se han registrado ataques a embarcaciones frente a las costas mexicanas aunque sean de aguas internacionales.

El lunes, el Gobierno de Estados Unidos anunció una nueva ofensiva contra dos embarcaciones en el Pacífico, con la que suman 19 ataques en aguas internacionales desde el 2 de septiembre.

Hasta el momento son 76 las personas que murieron en estos ataques en el Caribe y el Pacífico.

La presidenta Sheinbaum también informó que una vez que el presidente de Estados Unidos firme el decreto de apertura de su gobierno, revisarán cuándo se pueden reanudar las reuniones que se tenían entre ambos países y recordó que la última fue sobre seguridad.

“Sobre comercio sigue el trabajo y esencialmente son los dos temas, sobre transporte también hay mesas de trabajo, en el caso de transporte aéreo. “Hay que ponerse de acuerdo con ellos, no es que haya una fecha particular, hay trabajo permanente y vamos a esperar que se concilie la fecha”, declaró.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *