Ultimo Messaggio

EU acepta evitar bombardeos a embarcaciones en aguas internacionales, dice Sheinbaum América Femenil con el orgullo por delante ante Chivas

Por Eduardo López Betancourt

DOS NACIONES HERMANAS

Hace algunos días, el Presidente español Pedro Sánchez declaró que las relaciones con México son prioritarias. Esta afirmación, en el fondo, refleja la intención de restablecer con mayor urgencia los vínculos entre dos naciones hermanas.

México siempre fue tratado con afecto, y en distintas ocasiones se manifestó una clara preferencia hacia nuestro País. Desde la época colonial, se le llamó la Nueva España, y en su territorio se establecieron relevantes instituciones educativas. En 1551 se fundó la Real y Pontificia Universidad de México, creada mediante una cédula real emitida por el emperador Carlos V y confirmada en Bula papal por el papa Clemente VII, siguiendo el modelo de la prestigiosa Universidad de Salamanca.

Asimismo, con el apoyo de la monarquía española se creó el Real Colegio de Minería, el más importante en su tipo. Así mismo se creó el Real Jardín Botánico del Palacio Virreinal, para preservar la riqueza botánica del territorio, cuyo propósito fue elaborar un inventario de la flora y fauna del virreinato, así como establecer su correspondiente cátedra.

México, por su parte, ha mostrado siempre gran generosidad hacia España. Cientos de miles de españoles se han establecido en nuestro país y, en su mayoría, han sido recibidos con aprecio e integrados plenamente a la sociedad. Aunque algunos no han correspondido con la misma actitud, es justo reconocer que la relación ha sido, en general, positiva. Destaca especialmente la acción del general Lázaro Cárdenas, quien abrió las puertas a los republicanos que huían de la dictadura franquista. Cabe recordar que México se negó rotundamente a mantener relaciones diplomáticas con el régimen de Francisco Franco.

Hoy es tiempo de reconciliación. En ese sentido, deben tomarse en cuenta las palabras tanto del presidente Pedro Sánchez como del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quienes han manifestado su deseo de fortalecer los lazos con México, reconociendo los hechos dolorosos ocurridos durante la conquista y la colonia en perjuicio de los pueblos originarios. Con todo, insistimos: es momento de mirar hacia adelante y consolidar una auténtica reconciliación entre ambos pueblos.

The post España y México appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *