Por Pedro Linares Manuel
En cada sistema familiar existen miembros que fueron excluidos: aquellos que se consideraron una vergüenza, que fueron rechazados, juzgados o simplemente olvidados. Puede tratarse de un ancestro con una enfermedad mental, un hijo no reconocido, una persona encarcelada, alguien con una orientación sexual no aceptada o un miembro que fue señalado por su comportamiento.
Aunque sus nombres se borraran de las conversaciones, su energía permanece viva en el sistema, buscando ser vista.
AMOR PROFUNDO
En las Constelaciones Familiares, observamos que cuando alguien es excluido, otro miembro posterior —generalmente un descendiente— lo representa inconscientemente, repitiendo parte de su destino o su dolor. Es una forma de amor profundo y ciego: el alma dice sin palabras “Yo te veo y te sigo, aunque no te conozca.”
Estos vínculos ocultos pueden manifestarse como bloqueos, síntomas, fracasos o caminos de vida truncos. El descendiente que carga al excluido, sin saberlo, intenta devolverle el lugar que le fue negado. La sanación comienza cuando el sistema vuelve a incluir al que fue apartado, reconociendo su historia y su lugar con respeto.
Un movimiento reparador puede iniciarse con palabras como: “Tú también perteneces. Te doy un lugar en mi corazón y en nuestra familia. Honro tu destino y te dejo en paz.”
Reconocer a los excluidos no significa justificar lo que hicieron, sino mirarlos con compasión humana, entendiendo que todo lo que ocurrió fue parte de la historia del sistema y que cada quien tuvo su propio destino.
REFLEXIÓN FINAL
Cuando los excluidos son recordados y honrados, la familia se completa. El amor deja de dividir y comienza a sanar. Solo cuando todos tienen un lugar, la vida puede fluir libremente hacia las nuevas generaciones.
Lector: Si este tema resonó contigo o sientes que en tu familia hay historias de exclusión o rechazo, te invito a explorarlas desde el enfoque sistémico.
Agenda cita al WhatsApp: 56 4410 4184. También puedes profundizar el temas en el Libro de Constelación.
The post El destino de los excluidos appeared first on Diario Basta!.
