Ultimo Messaggio

Bad Bunny hace historia con nominaciones en las tres categorías top de los Latin Grammy 2025 Jeff Bezos defiende la creatividad frente a la IA

Desde El Salvador, el empresario Ricardo Salinas Pliego presumió que, de ser presidente, le declararía la guerra al crimen.

A horas de que la Corte revise uno de los amparos de su corporativo en contra de Hacienda, el magnate presumió en X (@RicardoBSalinas) que visitó al mandatario salvadoreño y su amigo, Nayib Bukele, de quien dijo que es un “verdadero capitán de barco” y no como los “Gobiernícolas ineptos y corruptos que tenemos en México“.

“Platicando con el Presidente Bukele, le comentaba que si yo fuera el Presidente de México, la prioridad número 1 de mi gobierno sería la misma que la del suyo: declararle la guerra a los criminales y usar toda la fuerza del Estado para poner orden inmediatamente en el país, con la finalidad de darle a las familias mexicanas una vida de paz”, posteó.

También te puede interesar: Grupo Salinas advierte a recurrir ante la CIDH por resolución de la SCJN

Además, acusó -basado en su dicho- de que las administraciones morenistas tienen “un acuerdo” con el crimen organizado para que, en lugar de que éste asesine a los jóvenes los desaparezca “para no aumentar la cifra de homicidios”.

El día de hoy estoy en el bello y seguro país de El Salvador, con mi amigo @nayibbukele, un verdadero capitán de barco que sabe navegar en todos los mares y dar resultados; no como los Gobiernícolas ineptos y corruptos que tenemos en México.

Platicando con el Presidente Bukele,… pic.twitter.com/dpdX8LnXnB

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 12, 2025

A su vez, presume que él le exige a sus colaboradores a dar resultados y no excusas, misma política que aplicará en caso de ser titular del Ejecutivo mexicano.

Salinas Pliego dice que ‘faltan muchas etapas’ en el juicio del SAT en su contra

“Lo que decidan mañana los ministros no será definitivo. La Corte, espuria y politizada ya tomó su decision (sic). Sin embargo, el proceso sigue y faltan muchas etapas. Pagaremos lo justo, pero no vamos a ceder ante abusos”, posteó.

A todos queridos colaboradores,

Mañana la Suprema Corte discutirá asuntos sobre nosotros y no espero nada distinto a lo que ya hemos visto.

Hoy las instituciones están cooptadas por intereses políticos que usan el poder para presionar a quienes pensamos distinto. Y como no… pic.twitter.com/vEfMRX326A

— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 12, 2025

En el texto dedicado a sus “colaboradores”, el magnate presume que su conglomerado ha pagado muchísimos impuestos al Estado, y que lo que se le pide actualmente es -como ha sostenido en fechas recientes – un “cobro doble”, además de que responde a un, según su dicho, un “intento de extorsión” en su contra por “alzar la voz y pensar distinto”.

Pese a lo anterior, Salinas Pliego subraya que todo continúa igual en sus empresas, por lo que llama a sus trabajadores a mantenera calma.

Pese a los dichos del empresario, entre los cambios que incluía la reforma judicial está que, una vez que la SCJN falle en casos como los suyos, las sentencias ya no se podrán apelar por lo que deberá pagar o, en su caso, poner a disposición propiedades para paliar su deuda ante Hacienda.

Dueño de 2 de los 13 casinos suspendidos por presunto lavado

Ricardo Salinas Pliego, dueño de 2 de los 13 casinos suspendidos por presunto lavado de dinero; consorcio acusa “persecución de Estado”.

La noche del martes, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) anunciara la suspensión de 13 casinos, tanto físicos como virtuales, el Grupo Salinas Pliego emitió un comunicado en su cuenta de X (@gruposalinas) en el que acusó “acoso y persecución sistemática del Estado” contra su dueño, por parte de la procuradora fiscal, Grisel Galeano.

“En una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes, la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera informaron hoy de una investigación sobre diversas marcas de casinos por presunto lavado de dinero, entre las que se encuentran Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca S.A.P.I. de C.V., empresas subsidiarias de TV Azteca”, se lee en el documento.

En una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado en contra de #GrupoSalinas, por obstinación de la procuradora fiscal (@PFFmx), @GriselGaleanoMx, se notificó a Ganador Azteca, nuestra división de juegos y sorteos, de una investigación, la cual incluye a otras casas… pic.twitter.com/foHF0dd6kJ

— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 12, 2025

También te puede interesar: Cobro de impuestos a Salinas Pliego, ni personal ni político, afirma Sheinbaum

A su vez, el comunicado de la empresa acusa que la “acción arbitraria” de Galeano García es parte de “una campaña sistemática” en contra de su dueño y las empresas del Grupo que “constituye una persecución de Estado, en la que se utilizan las instituciones públicas para intimidar, presionar e intentar someter a quienes piensan distinto” pero alardea que la razón ética y jurídica están de su lado.

De igual manera, el comunicado presume que los 2 casinos suspendidos de Salinas Pliego al igual que todas las empresas del consorcio cumplen con todos los requisitos de ley que se aplican al sector, además de que, junto a sus socios del Reino Unido “hemos dado pleno cumplimiento a los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *