Ultimo Messaggio

Bad Bunny hace historia con nominaciones en las tres categorías top de los Latin Grammy 2025 Jeff Bezos defiende la creatividad frente a la IA

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Eduardo Ramírez puso en marcha obras para fortalecer la Universidad Pedagógica Nacional de Comitán
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la construcción de infraestructura en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), subsede Comitán de Domínguez, con una inversión de 11.8 millones de pesos, donde reiteró que su gobierno impulsa obras educativas con el propósito de ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad a la juventud chiapaneca.

El mandatario enfatizó que respaldar al sector educativo es una de las prioridades de su administración, y destacó que la meta es que nadie se quede sin la oportunidad de estudiar. Subrayó que se realiza un esfuerzo extraordinario para promover la ampliación, el mejoramiento integral y el equipamiento de escuelas en todos los niveles, tanto en zonas rurales como urbanas del estado.

El director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo, detalló que se edifican siete aulas didácticas totalmente equipadas, un módulo de servicios sanitarios con planta de tratamiento de aguas residuales, plaza cívica, estacionamiento, cisterna, redes eléctrica e hidrosanitaria, así como andadores.

Explicó que estas obras beneficiarán a 183 estudiantes que actualmente toman clases en espacios prestados. Asimismo, agradeció al Ayuntamiento de Comitán por la donación del terreno de 2.2 hectáreas, precisando que esta colaboración fortalece la infraestructura educativa de la región.

El director de la UPN subsede Comitán de Domínguez, Gamaliel Coronado Escobar, afirmó que esta obra dignifica el aprendizaje y fortalece la labor docente. Resaltó que en la Nueva ERA encabezada por Eduardo Ramírez, el humanismo impulsa la transformación de los espacios educativos, motivando a más jóvenes a profesionalizarse y mantenerse alejados de la delincuencia. Anunció además que el próximo año dará inicio la Licenciatura en Intervención Educativa, lo que permitirá ampliar la matrícula estudiantil.

La nueva Secretaria de Gobierno y Mediación tendrá una dura prueba
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación iniciará su protesta nacional de 48 horas en distintas entidades del país y en Chiapas ya anunciaron una serie de acciones de lucha para abrogar la Ley de Educación y otras demandas dirigida al gobierno federal.La confianza depositada por el JAGUAR en Dulce María Rodríguez Ovando, es porque tiene estatura política, de diálogo, de mediación, de resultados y en lo que le toque sabrá llevar a buen puerto su tarea.

Rasero disparejo
Mientras que a los docentes de la CNTE y normalistas, anarcos y todos los que simpatizan con la 4T, les dejan que bloqueen las distintas vías de comunicación, carreteras, calles, avenidas, en fin les dejan que hagan desmanes, a otros no y mandan a los azules a reprimir las manifestaciones.

La tarde de ayer miércoles en la Ciudad de México, el gobierno federal trató con los pies y macanazos a los juzgadores despedidos por la Reforma al Poder Judicial, que se manifestaban en Insurgentes, porque el gobierno federal nomás no les paga, son más de seis mil millones de pesos que deberían circular por concepto de indemnizaciones.

A los trabajadores del Poder Judicial de la Federación que reclaman sus indemnizaciones les echaron la fuerza pública. Son más de 850 jueces a quienes no les pagan sus finiquitos y encima tienen prohibido trabajar por lo menos los próximos dos años.

En avenida Insurgentes en la Ciudad de México fueron retirados por la fuerza pública, por los granaderos de esos que ya no hay, pero para poner orden contra los que no simpatizan con el gobierno en turno sirven para

Magdalena Victoria Oliva, Jueza de Distrito en Retiro, habló con los medios de comunicación y visiblemente molesta exigió respeto y que la autoridad les cumpla.

Invierno crudo hace que se dispare consumo de gas LP y en algunas entidades hay falta del combustible

Petróleos Mexicanos asegura que está garantizado el abasto de gas licuado de petróleo, que durante el invierno y fiestas decembrinas hacen que se incremente el consumo.

A través de su cuenta de X, la paraestatal apuntó que las capacidades operativas, de transportación y almacenamiento se desarrollan con normalidad para el abasto de gas licuado de petróleo: “Ante las publicaciones de un supuesto racionamiento de gas LP en la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, Pemex informa que es falso y se cuenta con inventario suficiente para atender las demandas de los distribuidores en esas entidades”.

El problema es que en esos estados del centro y sureste del país, ya hay “escases” y por lo menos no se normalizará hasta dentro de tres semanas dice por su parte la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas.

La AMEXGAS informó que por varios factores como algunas restricciones de PEMEX por falta de mantenimiento en su infraestructura, los estrechos márgenes de precios de tope hacen que los distribuidores hayan mermado la operación de algunas de sus unidades de reparto y además el clima gélido ha complicado la llegada de buques que traen el carburante.

“Pedimos paciencia a los consumidores y usuarios, que no caigan en compras de pánico por la temporada invernal porque la situación se está regularizando”, afirmó en conferencia la Presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas, Rocío Robles.

Esperemos y en realidad sea cierto y no quede otra vez en un mero anuncio

CFE y el IMSS Bienestar van a instalar puntos de internet gratis en centros de salud y clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se llama “Internet en cada Clínica”.

Este 12 de noviembre la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social del Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, firmaron el convenio para echar a andar el programa en tres mil clínicas de 24 estados de la República Mexicana.

Serán un total de 3 mil 180 clínicas del IMSS Bienestar en mil 179 municipios, “El beneficio no solamente será para el personal que labora ahí, sino también para las y los usuarios que asistan a sus consultas” dijo la directora de CFE.

En 1932 se estableció que cada 12 de noviembre se conmemora en México el “Día Nacional del Cartero y Trabajador Postal”

La fecha está dedicada a reconocer, honrar y valorar a aquellas y aquellos que día a día sin importar distancia y lugar entregan cartas, paquetes y mensajes importantes.

El Servicio Postal Mexicano ha trascendido a los tiempos modernos y ni los correos electrónicos ni redes sociales modernas han logrado eliminar del todo el trabajo del “cartero” que entrega todo tipo de misivas, de amor, de alegría y de tristezas también.

En el país se tienen registrados a diez mil carteros que cubren el 97.91 por ciento de la población, brindan servicios a miles y miles de mexicanos y mexicanas.

El cartero se enfrenta a lluvia, calor, frío, hambre, sed y a corretizas de perros, vaya un reconocimiento a todas y todos los carteros en su día.

No habrá adelanto de aguinaldo para los trabajadores del gobierno del estado…y está mejor
Desde hace varios años se había acostumbrado a que al igual que a los del gobierno federal, a todos los trabajadores del gobierno del estado les adelantaran la mitad del aguinaldo previo al arranque del Buen Fin.

Todo indica que esta vez no será así y de forma “extraoficial” trasciende que van a liberar el cash hasta el 28 de noviembre, fecha en que coincide con la inauguración de la Feria Chiapas 2025.

Muchos trabajadores y trabajadoras tienen o tenían la esperanza de contar con el adelanto del aguinaldo para gastar algo durante el Buen Fin, que este año será del 14, 15,16 y 17 pero no será así.

No hay un comunicado al respecto ni de parte de la Tesorería, ni de la Secretaría de Finanzas, y en las direcciones de recursos humanos y de las Unidades Administrativas de los distintos entes de gobierno no saben nada y a estas alturas será difícil que liberen la paguita.

Si no lo van a dar como años anteriores, mejor que se regrese al esquema de antes del Buen Fin y sea en diciembre cuando paguen el aguinaldo, así dura el dinero hasta finales de año y no será tan grave la cuesta de enero coinciden las y los trabajadores.
Gracias comentarios a angelcondiaburas@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *