Por la tarde-noche de hoy, se esperan nuevamente avistamientos de auroras boreales en México, informa experto de la UNAM.
De acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México, este fenómeno se da principalmente en países donde las latitudes son altas, como por ejemplo Finlandia, Suecia, Noruega o el Norte de Rusia.
También te puede interesar: Vislumbran auroras boreales en los cielos de México
Por lo anterior, en países como el nuestro, es poco probable que se presente este fenómeno natural, puesto que las latitudes donde se encuentra nuestro territorio son bajas; asimismo para que se lleven a cabo, se requieren vientos solares intensos.
Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, explicó lo mencionado en una entrevista y resaltó que este fenómeno se observó en algunos estados den norte de la república como Baja California, Sonora, Zacatecas, Chihuahua y Nuevo León.
El investigador advirtió que para la noche de este 12 de noviembre, se avistarán nuevamente las auroras boreales tal y como ocurrió ayer.
En tanto, el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX), detalló que junto con la Máxima Casa de Estudios, da seguimiento a la actividad solar y sus efectos en el entorno terrestre; cabe recordar que estos fenómenos se producen en la atmósfera alta cuando partículas que provienen del Sol entran en la atmósfera y chocan con sus moléculas, provocando luces como las que se observaron.
Finalmente, lo entidad reafirmó su compromiso por monitorear la actividad solar para evitar daños a los sistemas tecnológicos y reiteraron que las luminiscencias no representan riesgos para la salud.
