Ultimo Messaggio

Alcaldía Coyoacán realiza clausura de obras ilegales Invierten 75 mdp en nueva infraestructura de la Universidad Rosario Castellanos en Comitán

A solo unos días de asumir el cargo, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Pablo Yanes, compareció este miércoles ante el Congreso capitalino, con motivo de la Glosa del Primer Informe, para entregar los resultados de su antecesor, Alejandro Encinas.

En su comparecencia ante la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso local, Yanes Rizo afirmó que no se busca imponer un proyecto del Plan General de Desarrollo (PGD) y se analiza la opción de extender el periodo de consulta.

También te puede interesar:Pedro Moctezuma Barragán releva a Pablo Yanes en la Sectei

“No queremos imponer nada. Queremos abrir un espacio de diálogo, de deliberación, de encuentro”, afirmó al precisar que el actual documento a consideración es el anteproyecto del PGD.

Sobre el periodo de consulta, informó que se analiza la posibilidad de extender dicho plazo. “Si se requiere dar un poco de espacio, de tiempo adicional, adelante. Lo que queremos es que se expresen las voces, los puntos de vista”, expuso.

En cuanto al proceso del PGD, recordó que después del periodo de consulta se procederá a la reformulación del documento. “Después de estar formulado, se someterá a la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para su aprobación y una vez que la Junta lo apruebe, la Jefa de Gobierno lo va a remitir al Congreso para su análisis, consideraciones y, en su momento aprobación”, explicó.

También te puede interesar: Nombramiento de Yanez en Planeación carece de sustento técnico: PAN CDMX

En un tema aparte, recordó que actualmente también está en proceso de actualización el Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México, por lo que será fortalecer la relación del Congreso capitalino con los congresos estatales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *