De manera sorpresiva, miles de habitantes en México se vieron sorprendidos por la presencia de auroras boreales en los cielos del país. A través de redes sociales, diversas universidades, organismos astronómicos y usuarios compartieron algunas fotografías de este fenómeno.
También te podría interesar: Rehabilitan a presas con programa Video Academia Penitenciaría
Según diversos reportes, los cielos de diversos estados como Nuevo León, Baja California o Zacatecas, el cielo se pintó de diversos tonos. Colores azulados, tonos rojizos y verdes decoraron los cielos de la noche del martes y madrugada de este miércoles 12 de noviembre.
Recordemos que las auroras boreales son un fenómeno natural producido en las inmediaciones del Polo Norte del Planeta Tierra. Este se produce a causa del choque de algunas partículas solares con gases y restos que abundan en la atmosfera.
Por lo regular, este fenómeno de la naturaleza solamente se puede visualizar en las regiones nórdicas, Groenlandia, Rusia o partes de Canadá. Pero, debido a una reciente tormenta solar, este fenómeno se pudo extender y aumentar su rango de visualización.
Especial |
Además de ello, se produjo una tormenta geomagnética que está afectando severamente los sistemas de comunicación del planeta. Esto debido a las alteraciones en las frecuencias, ocasionando problemas con la red y la señal de algunos dispositivos.
También te podría interesar: Clima en México hoy 12 de noviembre: Cederá el frío, aunque predominan las probabilidades de lluvia
Hasta el momento y debido a la actividad solar registrada, se espera que el fenómeno se pueda repetir la noche de este miércoles. Sin embargo, especialistas de la UNAM y la Sociedad Astronómica de Nuevo León detallaron que se necesitan ciertas características para poder ver las auroras boreales.
