Ultimo Messaggio

Sheinbaum invita a la CIRT a participar en Reforma Electoral Llaman a fortalecer las ferias libres de violencia en Guerrero

Más de 640 mil niñas, niños y adolescentes participaron en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (CIJ 2024), equivalente al 36 por ciento de la población de entre 3 y 17 años en la Ciudad de México, lo que consolida a la capital como una de las entidades con mayor participación en este ejercicio, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

También te puede interesar: Plantea IECM consulta infantil y juvenil para atender bullying en escuelas

La delegada del INE en la capital del país, María Luisa Flores Huerta, encabezó la presentación y entrega de resultados del CIJ en el Congreso local, donde destacó que la consulta busca visibilizar las inquietudes y propuestas de las nuevas generaciones.

Durante la exposición, diputadas y diputados subrayaron que este tipo de ejercicios fortalece la educación cívica y fomenta la participación temprana, resaltando temas recurrentes en las respuestas de la niñez capitalina, como el bienestar animal, la inclusión, la protección de la infancia y la responsabilidad ambiental.

La importancia de la consulta infantil

Ante la presencia de niñas, niños y jóvenes, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma, los invitó a confiar en su voz y su poder transformador. “México los necesita tal como son: alegres, creativos y valientes. El cambio empieza con ustedes”, expresó el legislador. Flores Huerta enfatizó que la Consulta Infantil no es un favor institucional, sino una obligación del Estado mexicano para garantizar el derecho de la niñez y la adolescencia a expresarse sobre los temas que les afectan.

“Tienen derecho a expresarse y opinar sobre aquello que les afecta, y derecho a que las políticas públicas se tomen escuchando esas expresiones”, afirmó.

La funcionaria subrayó que la amplia participación registrada refuerza el compromiso de la ciudadanía más joven con la vida democrática y la construcción de un país más equitativo.

En el encuentro, niñas, niños y adolescentes de distintos rangos de edad compartieron sus reflexiones sobre la importancia de ser escuchados y de que sus ideas sean tomadas en cuenta por las autoridades.

También te puede interesar: IECM realizará consulta infantil sobre bullying

Como parte del acto simbólico, Emiliano Hernández Joaquín y Marel Zazil Cabrera Hernández, representantes de los pequeños participantes, realizaron la entrega formal de los resultados al diputado Sesma, como muestra de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral y el Congreso de la Ciudad de México, y para refrendar el compromiso con el derecho a la participación infantil y juvenil en la vida pública y política de la capital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *