La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) descartó bloquear el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, las entradas y salidas a la Ciudad de México.
También te puede interesar: Justifica Sheinbaum colocación de vallas en Palacio Nacional por manifestantes violentos
Lo anterior en voz del profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 19-CDMX de la Coordinadora, en entrevista radiofónica.
“Nos manifestaremos mañana, jueves, muy temprano, en Palacio Nacional. De ahí vamos en marcha hacia el Congreso de la Unión, estableceremos un plantón ahí. Pues, los temas siguen siendo la abrogación de la ley del ISSSTE, la abrogación de la reforma educativa, mayor presupuesto de educación, salud, seguridad social, no hay tal toma de aeropuerto, no hay tal cierre de entradas a la Ciudad de de México”, destacó el profesor disidente.
El dirigente de la Sección 19 subrayó que mantienen su demanda de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, y retomar el diálogo; destacó que la movilización de esta semana es solo un paro de 48 horas, además de que se deslindan de la movilización de la llamada “Generación Z”, además de acusar que Rosa Icela Rodríguez, titular de Gobernación no está bien informada.
Especial
“Queremos dejar muy claro que no tenemos que ver con otro tipo de manifestaciones, nosotros somos muy responsables de lo que hacemos, lo que planteamos, lo que definimos, y, bueno, lamentablemente, la Secretaria de Gobernación no está bien informada de cuál es el plan de acción”, destacó.
A la par Hernández subrayó que la movilización se replicara en otras entidades pero que no se tomarán casetas sino que se dará paso libre.
Rosa Icela llama a la CNTE al diálogo ante amenaza de bloqueos
Ayer, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a mantener el diálogo, luego de que la organización amenazara con movilizaciones este jueves y viernes.
En un video, la encargada de la política interna del país destacó el respeto que tiene el Gobierno para con el Magisterio, de tal suerte que se han sostenido 22 mesas de trabajo en las que han participado distintas dependencias.
Captura de video |
Además de que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha reunido con los liderazgos del movimiento en más de 10 ocasiones en este último año; además de que, en el caso de la Sección 22 de Oaxaca se han destinado cientos de millones de pesos para apoyar basificaciones, retribuir a jubilados, adquirir uniformes para los estudiantes y mobiliario escolar, así como equipos de cómputo.
“Por lo que “como Gobierno hemos atendido las legítimas demandas del magisterio, pero rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación”, comentó la titular de Segob.
Y ante el anuncio de la CNTE de movilizaciones el 13 y 14 de noviembre, que incluye bloqueos en el Congreso de la Unión, el AICM, Palacio Nacional, y las carreteras de acceso a la Ciudad de México “hacemos un llamado a continuar con el diálogo y que se respeten los derechos de la ciudadanía, y que se respete el derecho de las niñas y niños a no interrumpir sus estudios”.
También te puede interesar: Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 12 de noviembre de 2025
Por lo que convocó a los profesores disidentes a evitar las afectaciones a miles de personas y a mantener el diálogo porque “por encima de todo se encuentra la educación y el bienestar de los estudiantes”.
