Ultimo Messaggio

Fortalecen las redes de apoyo para mujeres en Torreón Ultiman detalles en las estrategias especiales de seguridad para actividades de este fin de semana en Torreón

IMSS-Bienestar contrata 53,000 trabajadores y alcanza 96% de abasto nacional con inversión superior a 2,700 millones

Juan R. Hernández

Ciudad de México.- A poco más de un año de asumir la dirección general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez presentó ante la Cámara de Diputados un balance detallado sobre el avance del sistema de salud federalizado, destacando su consolidación como columna vertebral de la nueva política pública en materia sanitaria.

Con presencia efectiva en 23 entidades federativas, el modelo IMSS-Bienestar ha integrado a miles de trabajadores estatales y ampliado la cobertura médica para millones de personas sin seguridad social.

Durante su comparecencia, Svarch subrayó que el IMSS-Bienestar coordina actualmente 8,336 centros de salud y 598 hospitales, lo que convierte a su red en la más grande de América Latina. Este despliegue territorial ha sido clave para atender comunidades rurales y zonas de alta marginación. “La salud no puede ser un privilegio ni un botín político; debe ser el nuevo pacto de unidad nacional”, afirmó.

En materia laboral, el funcionario destacó la dignificación del personal de salud como uno de los pilares del proyecto. En los últimos meses, se han contratado más de 53,000 trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, para fortalecer la atención en todos los niveles.

A ello se suma la incorporación de 1,972 nuevos profesionales, de los cuales 1,135 son enfermeras y 837 médicos especialistas. Esta expansión ha sido respaldada por una inversión pública superior a 2,700 millones de pesos, destinada a mejorar infraestructura y recursos humanos.

Otro de los avances relevantes es el abasto de medicamentos, que alcanzó 96% de cobertura nacional, superando rezagos históricos. Este logro responde a una estrategia integral de consolidación logística y producción nacional, orientada a garantizar el suministro continuo en hospitales y reducir la dependencia de insumos extranjeros.

Svarch también informó sobre la modernización digital del sistema hospitalario, con la implementación de plataformas para el seguimiento de expedientes clínicos, control de insumos y gestión administrativa. Estas herramientas han mejorado la eficiencia operativa y la trazabilidad de los servicios médicos. En paralelo, se ha logrado la rehabilitación de más de 1,200 unidades médicas, mediante mantenimiento correctivo y preventivo en centros de salud ubicados en regiones apartadas.

“El modelo fragmentado del pasado está siendo reemplazado por un sistema único, universal y gratuito. Nuestro objetivo es garantizar que ninguna mexicana o mexicano vuelva a ser excluido del acceso a la atención médica”, aseguró Svarch ante los legisladores.

En ese sentido, anunció que el gobierno federal trabaja en una Ley Orgánica del IMSS-Bienestar, con el propósito de institucionalizar el modelo y asegurar su continuidad más allá de los ciclos políticos. La iniciativa busca dar sustento jurídico al derecho a la salud y blindar los logros alcanzados durante el proceso de federalización.

En paralelo, Sonia Ordóñez, directora de Servicios Generales del IMSS-Bienestar, presentó los resultados en materia de infraestructura y logística operativa que han acompañado la expansión del sistema.

Destacó la rehabilitación de más de 1,200 centros de salud, la incorporación de 300 nuevas ambulancias, la capacitación de 5,000 trabajadores operativos y la optimización de rutas de distribución de medicamentos, que han permitido mantener la cobertura de abasto en niveles récord.

Ordóñez reconoció que la eficiencia en servicios generales “es el soporte invisible que permite que la atención médica funcione con dignidad y continuidad”.

Con estos avances, el IMSS-Bienestar se consolida como el eje central de la transformación estructural del sistema de salud pública mexicano, garantizando atención médica gratuita, empleo digno y cobertura nacional bajo un modelo de equidad y eficiencia. Bajo la conducción de Alejandro Svarch Pérez, el organismo ha traducido el mandato presidencial de universalizar la salud en una política tangible de resultados.

The post Consolida IMSS-Bienestar su liderazgo en salud pública: Cobertura nacional y dignificación laboral appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *