Ultimo Messaggio

Del cuadrilátero al cine: Christy Martin alza la voz contra la violencia doméstica Cañeros exigen apoyo aún con decreto azucarero

Estados Unidos elevó la tensión en el Caribe con la llegada del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande y avanzado del mundo, que se incorporó al operativo militar contra el narcotráfico en Latinoamérica.

Desde septiembre, Washington desplegó buques de guerra, aviones caza y miles de efectivos en una ofensiva marítima que, según afirma sin pruebas, busca desarticular rutas del narcotráfico procedentes de Venezuela y Colombia. El operativo dejó al menos 76 muertos en veinte bombardeos a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, ataques que el Kremlin calificó de “ilegales” y “sin juicio ni investigación”.

También te puede interesar: Al menos 12 muertos en un ataque suicida en Islamabad, Pakistán

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó a Estados Unidos de utilizar la lucha antidrogas como “pretexto” para intervenir militarmente en la región. “Así actúan los países que se consideran por encima de la ley”, declaró en televisión estatal, mientras el gobierno de Maduro denunció “asesinatos de civiles indefensos” y llamó al país a estar en “movilización permanente”.

En respuesta, Venezuela activó un “despliegue masivo” de 200 mil efectivos con unidades terrestres, aéreas y navales. “Venezuela está resguardada, protegida, defendida”, aseguró el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, durante ejercicios televisados que el gobierno describió como una demostración de soberanía frente a “amenazas imperiales”.

USS Gerald R. Ford, un salto en el poder naval de EU

La llegada del USS Gerald R. Ford representa un salto en el poder naval estadounidense en el hemisferio. Equipado con tecnología electromagnética para el lanzamiento de cazas y dos reactores nucleares, el buque puede sostener hasta 270 operaciones aéreas diarias, lo que multiplica su alcance estratégico a pocos cientos de kilómetros de las costas venezolanas.

También te puede interesar: La Casa Blanca abre la puerta a una nueva Siria

Mientras el mandatario republicano, Donald Trump, insiste en que los días de Maduro “están contados”, analistas advierten que el Caribe se ha convertido otra vez en escenario de una disputa de fuerzas reminiscentes de la Guerra Fría.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *