¿Sabías que comer cacahuate te trae beneficios a la salud? Si no lo sabías, aquí te contamos todo al respecto de esta semilla mexicana.
Originario del continente Americano, el cacahuate es una leguminosa que se cultiva en México desde hace más de 2 mil años. Y generalmente, su venta se da más en la época decembrina, porque se asocia a las posadas, piñatas y los famosos ‘aguinaldos’ (bolsitas de dulces que también contienen, algunas veces, fruta y cacahuate).
También te puede interesar: Profeco alerta por cacahuates japoneses y salados con exceso de sodio no etiquetado
La palabra Cacahuate viene del náhuatl ‘tlalcacahuatl’, el cual se compone de dos palabras: ‘tlalli’ que significa tierra y ‘cacahuatl’ que significa cacao, es decir, ‘cacao de tierra’. Lo anterior, porque se trata de un arbusto cuyos frutos deben madurar bajo la tierra, y en el interior, contienen semillas, las cuales son las que consumimos.
Y aunque en el mercado existen los llamados ‘cacahuates japoneses’ (la cual es una botana), quienes realmente agregan un valor benéfico a la salud son los cacahuates que anteriormente mencionamos, es decir, los que se cultivan bajo tierra y tienen una cascara dura que, al pelarlos, salen las semillas. Esto, porque las semillas contienen aceites naturales, proteínas y otras propiedades sin procesar.
Foto: Cuartoscuro | Los cacahuates se asocian más a la época decembrina.
Beneficios del cacahuate
De acuerdo a un artículo publicado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su revista de noviembre, el cacahuate tiene 4 beneficios a la salud: Valor nutricional, ayuda al corazón, apoya funciones vitales y favorece la digestión.
Valor nutricional
De acuerdo al artículo, el cacahuate tiene un alto valor nutricional.
Lo anterior, porque son ricos en proteínas y energía. Además contienen arginina, un aminoácido que favorece el crecimiento y desarrollo corporal.
Ayuda al cuidado del corazón
El cacahuate aporta ácido linoleico, un aminoácido esencial que ayuda a mantener la salud cardiovascular.
Apoya funciones vitales
Asimismo, la semilla apoya las funciones vitales. Ya que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. Además refuerza el sistema inmunológico.
También te puede interesar: Profeco advierte por simulación de ofertas en El Buen Fin
Favorece la digestión
En cuanto a la digestión, el cacahuate contiene aceites naturales que ayuda a lubricar el sistema digestivo e intestinos.
Ahora que sabes que los cacahuates traen beneficios a la salud, en está temporada decembrina disfrútalos, pero sin excesos.
