La presidenta Claudia Sheinbaum está dispuesta a sacar al Edomex adelante para distinguir la administración morenista de la priista, aunque el trabajo de la gobernadora Delfina Gómez no ayude; próximamente entregará trenes de pavimentación a los 10 alcaldes de la zona oriente del Estado de México, los cuales abatirán los gastos y acelerarán las reparaciones y construcciones de carreteras…
Esta acción se une a la entrega de hospitales, al establecimiento del Mando Único de Seguridad en esa zona, y la estrategia para solucionar el desabasto de agua potable… En Palacio Nacional tienen claro lo importante que es el Estado de México y por eso se creó el Plan Nacional para atender a 10 municipios a través de 121 acciones, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos.
De no ser por la mano presidencial, el trabajo del Gobierno del Estado de México que encabeza la maestra Delfina Gómez pasaría desapercibido y la actividad de sus políticos estaría reducida a grillas locales; sin olvidar que a uno de los funcionarios de alto nivel se le ha relacionado en medios con la corrupción en las aduanas.
Y los alcaldes no cantan mal las rancheras, habría que revisar el papel, por ejemplo, de la morenista Xóchitl Flores, quien lleva a cabo su segunda gestión pero que en cuyo municipio las quejas por falta de agua y recolección de basura suben de tono cada día.
Tal vez ese sea uno de los motivos por lo que a muchos morenistas les urge que la Presidenta aparezca en las boletas de los comicios de 2027, en el caso del Estado de México no habrá elección de gobernador, pero sí de alcaldes y diputados locales y federales, además de jueces, magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Presidente del Tribunal de Justicia local. Quieren colgarse de su imagen positiva.
La Operación Enjambre fue uno de los primeros logros del Gobierno federal en territorio mexiquense, la inauguración del Trolebús Elevado, e, incluso, como eslabón en la conexión en el transporte público, el Cablebús que llega a la estación Santa Martha, en los límites de Iztapalapa y Los Reyes La Paz, también se considera dentro de estos trabajos que impactan en esta zona que la gobernadora había dejado caer.
#LoboSapiensSapiens
Un Mundial muy caro
La Copa Mundial de Futbol 2026 se ha colocado como una de las más costosas de la historia, no sólo por la logística que comprende llevar a cabo el evento en tres países, sino por la alta demanda que ha disparado los precios hasta los 150 mil pesos, los boletos más caros, por partido.
Es quizá una de las razones por las cuales la presidenta Claudia Sheinbaum declinó ya su asistencia a la inauguración que se llevará a cabo en el otrora Estadio Azteca; claro, también está la precaución de no unirse a la lista de los presidentes abucheados en los estadios.
De acuerdo con información de la Asociación de Hoteles de la capital, que encabeza Javier Puente, la proyección de las tarifas dependerá de la demanda de hospedaje durante el Mundial y de la disponibilidad de habitaciones durante el evento, lo que abre la posibilidad de que se disparen los precios.
@chimalhuacano
