Ultimo Messaggio

Carlos Manzo y el enredo de los grandes crímenes Sheinbaum llama al debate por reforma sobre Revocación de Mandato

La Secretaría de Hacienda reforzó las acciones para impedir el lavado de dinero a través del uso de casinos por presuntos grupos de la delincuencia organizada.

Se informó que en conjunto con el Gabinete de Seguridad, en una investigación que lleva meses, se identificaron 13 casinos con operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.

También te puede interesar: Hacienda reconoce, por ahora, 16 mmdp por huachicol fiscal

Foto: Cuartoscuro | Se identificaron 13 casinos con operaciones en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.  

Hacienda destacó que por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloqueadas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado.

“Como resultado, se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías
internacionales de lavado de dinero
, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero”.

Operaciones con movimientos millonarios en el extranjero

Se precisó que algunos de estos establecimientos operaron con movimientos millonarios en efectivo, transferencias hacia países como Estados Unidos, Rumania, Albania, Malta, Panamá; así como a través de plataformas digitales, lo que facilitaba la dispersión de recursos ilícitos, su ocultamiento y su reinserción al sistema financiero mexicano e internacional.

Adicionalmente, se identificó que las plataformas digitales utilizaban a personas con perfiles económicos no acordes con la cantidad de dinero recibido como amas de casa, estudiantes, jubilados, desempleados, quienes a cambio de un porcentaje transferían la totalidad de los fondos a los verdaderos dueños, legitimando los ingresos aparentemente obtenidos en juegos.

La Secretaría de Hacienda refuerza acciones institucionales para impedir el lavado de dinero a través del uso de casinos por presuntos grupos de la delincuencia organizada.https://t.co/zH9tCLLe2U#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/a29WCtkByD

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 12, 2025

También te puede interesar: Combate a factureras y huachicol fiscal suma 16 mil mdp: Hacienda

“Derivado de estos hallazgos, la UIF presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal”.

Estas acciones reafirman el compromiso de cooperación internacional para prevenir el uso del sistema financiero con fines ilícitos, en colaboración con FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y en cumplimiento a las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para el combate al lavado de dinero.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *