Redacción
Ecatepec, Méx.- Con el propósito de prevenir delitos contra cuentahabientes durante el cierre de año, mandos de la policía municipal, estatal, Guardia Nacional y Marina recibieron una capacitación especializada por parte de Seguridad y Protección Bancaria (Seproban). El objetivo fue identificar los principales modus operandi de los delincuentes en torno a los servicios bancarios.
Durante la sesión, directores operativos, jefes de sector y de turno conocieron los esquemas más comunes utilizados por grupos delictivos para cometer fraudes o robos en cajeros y sucursales. Las autoridades buscan fortalecer la coordinación entre corporaciones locales y federales para diseñar estrategias conjuntas que inhiban estos ilícitos.
Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector operativo de la policía municipal, informó que la capacitación permitirá implementar operativos preventivos con base en el intercambio de información sobre delitos cometidos en torno a cajeros automáticos y sucursales bancarias.
Explicó que las acciones se intensificarán a partir del inicio del programa comercial del Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que aumenta de forma considerable el número de transacciones bancarias presenciales y en línea.
El funcionario destacó que uno de los esquemas más comunes es el de los llamados “desplazadores”, personas que aprovechan el desconocimiento de los usuarios para intercambiar tarjetas bajo el pretexto de brindar ayuda. Estas prácticas, señaló, suelen derivar en el robo de dinero o datos personales.
“Estamos fortaleciendo la coordinación con las instituciones bancarias para conocer las nuevas dinámicas que los grupos delictivos emplean y que vulneran a la comunidad”, subrayó Esquivel Fuentes, al destacar que las labores conjuntas buscan anticipar riesgos y evitar afectaciones a los usuarios.
Asimismo, se acordó reforzar la vigilancia en las zonas con mayor concentración de sucursales, como centros comerciales y avenidas principales, mediante la participación del Mando Unificado y el monitoreo constante a través de cámaras de seguridad.
Las autoridades municipales exhortaron a los usuarios a mantener precauciones básicas al utilizar cajeros automáticos, tales como verificar que no presenten daños visibles o dispositivos extraños, no aceptar ayuda de desconocidos y no compartir datos personales o contraseñas.
También se recomendó el uso de tarjetas virtuales para operaciones en línea, así como reportar de inmediato cualquier anomalía observada en los equipos bancarios. Estas medidas buscan reducir los riesgos asociados a fraudes y robos en temporada de alta actividad económica.
