Ultimo Messaggio

Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 10 de noviembre A un mes de las inundaciones, 3 estados en alerta por Frente Frío 13

A una semana del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la
presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán, por la Paz y la Justicia, que consta de 12 ejes para más de 100 acciones y una inversión de 57 mil millones de pesos en el estado.

Mientras que en materia de seguridad se sellará el estado con la participación de 11 mil 500 elementos de fuerzas federales, entre la Guardia Nacional, Ejército, Fuerza Aérea y Marina.

“Se trata de hacer todavía más austeridad republicana… no se descobija a nadie, sino al contrario, se hace un esfuerzo especial para las y los michoacanos”, sentenció, en una conferencia en la que participaron los miembros de su Gabinete legal y ampliado.

Reconoció que en los últimos días se ha visto “dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele, no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”.

Por ello, informó que con todo el Gabinete se seguirá reuniendo con la sociedad
michoacana y sus autoridades; de ahí que personalmente dará seguimiento cada 15 días y dará cuentas públicas de los avances, cada mes, en su Mañanera.

También te puede interesar: Sheinbaum felicita a mexicanos por logros en Parapanamericanos y Selección Femenil Sub-17

Segon interviene en Plan Michoacán

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que habrá presencia territorial de cada secretaría en los 113 municipios de esa entidad, con visitas casa por casa para ofrecer los programas y servicios del Gobierno federal.

Destacó que “llevaremos Tianguis del Bienestar; Sí al Desarme, Sí a la Paz; Jornadas de Salud; Jornadas de Vacunación; Atención a las Adicciones y audiencias públicas en general, todo con la presencia de la Guardia Nacional”, explicó.

De esa manera, destacó que los Ejes del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, tienen que ver con seguridad, desarrollo económico con bienestar, el apoyo al campo, la producción forestal sustentable, la electrificación e Internet, el turismo y el empleo.

Además de infraestructura carretera y caminos, de agua potable, riego y saneamiento, entre otros.

Al respecto, el gobernador Alfredo Ramirez Bedolla agradeció a la Presidenta y afirmó que su administración acompañará este Plan con 2 mil 700 millones de pesos.

Seguridad

En materia de seguridad, con el objetivo de evitar que los grupos de la delincuencia
organizada entren o salgan de Michoacán, la Defensa implementará la Operación Paricutín para “sellar” la entidad, informó el general secretario, Ricardo Trevilla.

El efectivo total que participará en la operación es de 10 mil 506 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional.

Adicionalmente, se designarán cinco helicópteros, un sistema aéreo no tripulado
estratégico, 18 drones, 43 sistemas antidron, cinco células contra explosivos, dos células de investigación, tres vehículos desminadores, y mil 31 vehículos militares.

Mientras que Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, detalló que
aportarán mil elementos integrados en siete compañías de Infantería de Marina, dos
secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia.
Estas unidades estarán apoyadas por cuatro aviones de inteligencia, cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y 108 vehículos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, destacó que se trabajará en el
fortalecimiento de la Policía Estatal de Michoacán y de la Fiscalía General del Estado, con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa.

Asimismo, el Gabinete de Seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos: “Estos encuentros permitirán atender directamente sus inquietudes, coordinar medidas preventivas y reforzar la presencia de las autoridades en las zonas productivas”, externó.

También te puede interesar: Red Familia rechaza iniciativa en pro de la eutanasia

Gabinete del Plan Michoacán

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que aumentarán las inversiones y se impulsarán los Polos de Desarrollo en procesos agroindustriales en Michoacán.

Además, en conjunto con la Secretaría de Marina se impulsará la creación de una cadena de frío en el puerto de Lázaro Cárdenas para “que se pueda exportar mucho más”.

Así como la apertura de un segundo Polo de Desarrollo y el aceleramiento de la
modernización del puerto.

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que se crearán 30 mil nuevos lugares para el bachillerato y 50 mil espacios para la Educación Media Superior en Michoacán.

Esto último en un trabajo en conjunto con la UNAM, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, “con los 17 Tecnológicos Nacionales de México que hay en Michoacán con las Universidades Interculturales, Tecnológicas y Politécnicas, con la Pedagógica, y también la Secretaría de Ciencia, Humanidades e Innovación —a cargo de la doctora Rosaura Ruiz— va a establecer cinco nuevas Universidades Rosario Castellanos”.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que la dependencia a su cargo apoyará a casi 10 mil productores de limón, caña de azúcar, aguacate, mango y berries.

“Vamos a fortalecer las acciones de sanidad vegetal y a mejorar la productividad con créditos, con bajas tasas de interés y con acompañamiento técnico. En total apoyaremos a casi 10 mil pequeños y medianos productores y productoras con una inversión federal de 292 millones de pesos y créditos por mil 509 millones de pesos”, explicó.

También te puede interesar: De la Fuente llama a proclamar a América Latina y el Caribe como zona de paz

Salud

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que van por la construcción de dos nuevos hospitales, uno en Villas del Pedregal, en Morelia, de 260 camas, y otro en Zitácuaro.

Además, se realizarán 39 acciones en el sector salud con una inversión de 7 mil 800
millones de pesos
, que incluye la reconversión de siete hospitales rurales que tiene el estado en hospitales de zona.

Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, informó que se inaugurará el Hospital de Arantepacua, con 25 camas, un quirófano y más de 15 especialidades.

Mientras que el Hospital General Lázaro Cárdenas se ampliará de 60 a 90 camas.
Además de la creación de una Clínica Especializada para las Adicciones y la Rehabilitación Comunitaria, en Arantepacua.

Marath Bolaños, secretario del Trabajo, informó que se ampliará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, además de la estrategia del programa Construyendo el Futuro en Michoacán.

En el estado se instalarán 40 Ferias de Empleo, nueve de ellas para Uruapan; además, se impulsará el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, destacó que la Guardia Nacional vigilará
las jornadas de servicios del Gobierno en el Plan Michoacán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *