Ultimo Messaggio

A un mes de las inundaciones, 3 estados en alerta por Frente Frío 13 Ante frío, UNAM aplicará 100 mil dosis de vacunas

Un muy sospechoso caso que involucra al Banco del Bienestar y a su director, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, podría ser el escándalo de los próximos días o semanas, que afectan el discurso contra la corrupción que enarbola la presidenta Claudia Sheinbaum.

Y aunque el tema data del 2023, un requerimiento de un juez federal lo volverá noticia nuevamente.

Como director del Banco del Bienestar, Lamoyi Bocanegra desacató una orden del Séptimo Juzgado Federal Civil del Primer Circuito para cubrir el pago inmediato de un billete de depósito por 20 millones de pesos que CIBanco, ahora en proceso de liquidación, entregó como fianza del concurso mercantil con número de expediente 666/2016, radicado en el juzgado arriba citado.

La fianza o billete de depósito fue entregada por CIBanco (20 millones de pesos), pero la totalidad de los recursos que se disputan en el concurso mercantil supera los mil millones de pesos.

El juez del caso había ordenado el pago de 1,100 millones de pesos a las empresas mexicanas Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (Trese) y ANACAR, que desde el 2016 sostienen un litigio contra Coastal Contracts, de origen malayo, Nuvoil, Pemex, CIBanco, por un contrato para la construcción y renta de una plataforma de exploración en aguas profundas.

Trese y ANACAR sostienen que la empresa Contracts, Pemex y CIBanco, conspiraron para dejarla fuera del negocio y provocar su quiebra.

La empresa mexicana ha ganado todos los recursos legales en todos los años de litigio, uno de ellos, la orden del juez federal para que el Banco del Bienestar le entregara los recursos trasladados desde CIBanco.

Sin embargo, por quién sabe qué extrañas razones, Lamoyi Bocanegra desatendió la orden del juez federal y en su lugar, raudo y veloz, acató la orden de un ¡un juez local!, el 18 de lo Civil de la Ciudad de México, que ordenó pagar 1,100 millones de pesos a la contraparte del juicio, a Sistemas Integrales de Compresión, sin que tuviera jurisdicción en el caso.

El asunto es que se hizo el pago (en 48 horas), Trese y ANACAR protestaron e iniciaron el proceso judicial respectivo, lo que obligó al director del Banco del Bienestar a reconocer que, efectivamente, se debió obedecer al juez federal y no al local, pero el daño ya estaba hecho.

Se inició una carpeta de investigación que avanza de paso de perezoso con sueño, pese a que el caso incluso fue abordado en tres ocasiones en las conferencias mañaneras de López Obrador.

No habrá que ser malpensados por el hecho de que Lamoyi es tabasqueño al igual que algunos socios de las empresas beneficiarias del “error’’.

El funcionario tendrá que comparecer ante un juez para explicar su decisión, que, por si hiciera falta, vulnera nuevamente el discurso de la presidenta Sheinbaum contra lo que ya no se iba a hacer.

A ver.

****

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ayer el plan de rescate para Michoacán, que incluye inversiones en diferentes rubros por 57,000 millones de pesos.

Lo hizo desde Palacio Nacional y no desde Michoacán (y menos desde Uruapan), como se hubiera querido, debido a cuestiones de seguridad.

Toca a los responsables de cada área ofrecer resultados a la población y a la Presidenta, agobiada porque ahora desde otros estados también están solicitando un programa similar.

****

Por cierto, en Palacio están de plácemes por los resultados de la visita del presidente de Francia, Emmanuel Macron, no solo por la cordialidad del galo sino porque ésta podría ser la puerta de entrada a la recelosa Comunidad Europea.

 

      @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *