Ultimo Messaggio

A un mes de las inundaciones, 3 estados en alerta por Frente Frío 13 Ante frío, UNAM aplicará 100 mil dosis de vacunas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Palacio Nacional el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con más de 57,000 millones de pesos en inversión pública y mixta para fortalecer la seguridad, el desarrollo económico y la atención social en la entidad. “La seguridad y la paz son fruto de la justicia. No se descobija a nadie, se hace un esfuerzo especial por Michoacán”, afirmó la mandataria al presentar el plan, que incluye 12 ejes y más de 100 acciones coordinadas entre dependencias federales, estatales y municipales. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció el respaldo del Gobierno de México e informó que el estado aportará 2 mil 700 millones de pesos adicionales al plan, destinados a proyectos de seguridad, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura. “Con este plan de atención integral se escuchan todas las voces y se construyen soluciones de largo plazo para Michoacán”, señaló Bedolla.

LAURA ITZEL CASTILLO, PRESIDENTA DEL SENADO ADELANTA TEMAS DE LA AGENDA DE ESTA SEMANA, ASEGURA QUE MAÑANA COMPARECE MARIO DELGADO

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo ya está lista para recibir para conducir los trabajos de la sesión ordinaria de mañana, martes donde se espera la comparecencia del titular de la SEP, Mario Delgado. Recordó que el funcionario rendirá cuentas ante el Pleno, como parte del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por otro lado, indicó que se discutirá el dictamen sobre el Convenio 176 sobre seguridad y salud en las minas, adoptado por la OIT, en Ginebra, en 1995, “es un asunto que reviste gran importancia”. Informó que en la sesión de la Cámara de Senadores también se abordará la efeméride por el 9 de noviembre, Día Mundial de la Adopción, se trata de un tema relevante porque es sobre de la niñez mexicana, dijo. Entre las tareas de las y los legisladores, precisó que en la Comisión de Justicia se llevarán a cabo las comparecencias de aspirantes a las magistraturas de los tribunales electorales locales.

KENIA LÓPEZ, PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS LLAMA A SUMARSE A LOS PRINCIPIOS MULTILATERALISTAS DE LA ONU

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a todos los legisladores a asumirse como embajadores de los valores del multilateralismo, impulsando leyes que pongan a México en sintonía con la agenda global de sostenibilidad, inclusión y paz. Durante su intervención en el Conversatorio “80 años de la carta de la ONU: Reflexiones sobre el multilateralismo y la democracia Parlamentaria”, la diputada presidenta afirmó que el multilateralismo no es una idea abstracta, sino la expresión política de un mundo que entiende que nadie se salva solo. “Y la democracia parlamentaria es la vía para construir acuerdos duraderos que reflejen esa convicción. Hoy, al conmemorar los 80 años de la Carta de las Naciones Unidas, reafirmamos nuestra fe en la cooperación, en la dignidad humana y en la paz como destino común de la humanidad”, señaló.

DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR EXPLICA QUE HABRÁ AHORROS SI REVOCACIÓN DE MANDATO SE REALIZA EN 2027

El vicecoordinador de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que realizar la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en 2027, junto con las elecciones intermedias, puede generar ahorros millonarios. Y es que, a decir del legislador, con esta medida se unificarán los procesos electorales y se evitará que se haga una consulta por separado en 2028, como lo establece la Constitución. Si se hace la revocación de mandato el mismo día que las elecciones federales, agregó, se pueden evitar los costos adicionales, como ocurrió en 2022 con la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador: Recordemos que en 2027 se renovará la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas, más de 2 mil presidencias municipales y se elegirán jueces y magistrados del Poder Judicial. De acuerdo con Ramírez Cuéllar, la reforma –que se discutirá en la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro– busca modificar el artículo 35 de la Constitución y alinear la revocación con las elecciones federales.

SENADOR IGNACIO MIER CONSIDERA QUE MARCHA PARA PEDIR REVOCACIÓN DE MANDATO DE SHEINBAUM ES MUESTRA DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El vicecoordinador de Morena en el Senado Ignacio Mier consideró que la marcha presuntamente organizada por jóvenes este 15 de noviembre para exigir la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra la libertad que hay en México. “Ese es el clima de libertad que tenemos para que los mexicanos se expresen. Cualquiera que sea su opinión, un país democrático, libre, debe permitir no solamente que esté establecido constitucionalmente, sino que además se puedan expresar libremente, y ojalá no afecten nada más a terceros”, refirió el senador. Esta movilización, añadió, se suma a la campaña de bots provenientes del extranjero para desestabilizar la imagen del gobierno, e Ignacio Mier comentó que es una consecuencia de los intereses que el movimiento afectó. “Hay otros que se vieron afectados, intereses fácticos, las puertas giratorias de la delincuencia organizada. Hay que también ser conscientes que cuando se inicia un proyecto transformador puede haber reacciones en sentido contrario de quienes se sienten afectados”, concluyó.

DIPUTADA MARTHA OLIVIA GARCÍA VIDAÑA COORDINARÁ GRUPO DE TRABAJO ZONA NORTE DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE EL AGUA  

Martha Olivia García Vidaña, diputada de Morena se alista para encabezar las Audiencias Públicas sobre Agua, que se llevarán a cabo los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre de 10 a 14 horas. Y es que la legisladora es la encargada de coordinar el grupo de trabajo Zona Norte que analizará la iniciativa que expide la Ley General de Aguas, y reforma la Ley de Aguas Nacionales, presentada por la presidenta de la República. La legisladora llevará a cabo las reuniones que considere necesarias para el análisis de iniciativa, al término de las cuales entregarán un informe final. El informe considerará los siguientes aspectos: síntesis de reuniones de trabajo, el cual tendrá una breve descripción del contenido de las reuniones realizadas; relatoría de la mesa de diálogo en donde se pondrá la síntesis de cada una de las participaciones de los ponentes.  También, deberá establecer las propuestas a los artículos que se plantean modificar a fin de ser sujetas a revisión posterior; asimismo, otro apartado será el de conclusiones en donde las consideraciones finales deberán ser precisas y redactarse en formato de resolutivos.  Este informe deberá entregarse de manera impresa y en formato digital editable, acompañado de la lista de votación que acredite su aprobación, en la oficialía de partes de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, por medio de un oficio dirigido a su presidenta, a más tardar el lunes 17 de noviembre de 2025, a las 15:00 horas.

DIPUTADA GRACIELA DOMÍNGUEZ DESTACA AVANCES EN EDUCACIÓN DE LA 4T

La Diputada Federal Graciela Domínguez tuvo un fin de semana intenso, pues el sábado se reunió con maestras y maestros, que participaron en el Conversatorio “Con educación la transformación avanza”, que tuvo lugar en su natal Sinaloa. Ahí la legisladora federal remarcó que “hoy se revaloriza al magisterio con justicia salarial y dignidad. Graciela Domínguez aseguró que hoy las maestras y maestros son el rostro del Estado mexicano y recordó: El Programa La Escuela es Nuestra mejora 67 mil 900 escuelas de educación básica y ahora también se amplía a 6 mil 200 planteles de nivel medio superior. Más de 13 millones de estudiantes cuentan con una beca para estudiar”. Además, mencionó que durante el ciclo escolar 2024-2025, con la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina se benefició a 8 millones 900 mil niños, niñas y adolescentes, pertenecientes a más de 7 millones de familias, representando un incremento de 58 por ciento respecto a 2024. Agregó que el número de beneficiarios del programa Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez creció 64.2 por ciento, al pasar de 2 millones 579 mil 992 personas al inicio del ciclo escolar 24-25, a 4 millones 247 mil 557 al final de este ciclo. *Con las becas Jóvenes Escribiendo el Futuro el número de beneficiarios creció de 337 mil 461 a 519 mil 596, significando un incremento de 53.9 por ciento. También resaltó la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la consolidación de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez, que ya tiene 222 planteles y se construyen 20 más.

PLAN DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN ES UNA RESPUESTA OPORTUNA, AFIRMÓ RICARDO MONREAL, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la voluntad política y sensibilidad para escuchar a todos los sectores sociales son los pilares del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que presentó hoy la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, junto con su gabinete. El legislador consideró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia es una “respuesta oportuna a la emergencia de seguridad”. Detalló que este plan contempla una “visión integral, un calendario de evaluaciones periódicas”, así como un presupuesto de 57 mil millones de pesos. El zacatecano puntualizó que esta estrategia se integra de 12 ejes con más de 100 acciones programáticas y la participación ciudadana en su verificación, lo cual “hacen radicalmente distinto el plan de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para Michoacán”. Apuntó que el Plan Michoacán “contrasta con la improvisación, la demagogia y la superficialidad de los implementados durante el periodo neoliberal, que nunca atendieron de raíz el problema de la violencia y la impunidad en esa entidad federativa”.

SENADOR RICARDO ANAYA ASEGURÓ QUE LA REFORMA ELECTORAL DEL GOBIERNO ES UNA TRAMPA

El senador Ricardo Anaya advirtió que la reforma electoral impulsada por el Gobierno Federal representa, en realidad, “una trampa” para consolidar en México un régimen de corte autoritario, al buscar el control absoluto del Instituto Nacional Electoral y con ello de los procesos democráticos del país. Durante una atención a medios en Chihuahua, previo al primer informe de labores de Mario Vázquez como senador, Anaya sostuvo que la propuesta del Ejecutivo no busca fortalecer la democracia, sino eliminar los contrapesos y someter a las instituciones a un solo partido. “El primer paso —dijo— fue construir a la mala, con órdenes de aprehensión, una mayoría calificada en el Senado; después fueron por el Poder Judicial y hoy ya controlan no solo el Legislativo, sino también los órganos autónomos. Lo único que les falta es el control de las elecciones”. El excandidato presidencial alertó que el discurso del oficialismo, que promete reducir plurinominales o financiamientos a partidos, solo busca engañar a la ciudadanía. “Eso ni siquiera va a suceder —aseguró—. En el fondo su verdadero interés es apoderarse del INE y de los comicios. Lo que quieren es poder decidirlo todo desde un solo movimiento”.

ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI ACUSA A MORENA DE USAR EL CASO COLOSIO COMO ‘CAJA CHINA’ PARA DISTRAER

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que Morena está reviviendo el caso Colosio como caja china, ‘para tapar el cochinero en el que tiene hundido al país’ El senador por el PRI destacó que la detención de Jorge Antonio Sánchez, presuntamente involucrado en el asesinato del excandidato presidencial, es otro distractor del gobierno federal.  Indicó que en el partido guinda ‘son tan miserables que usan la memoria de un priista excepcional para cubrir su ineptitud’. ‘No dan una. No tienen vergüenza y no tienen idea de cómo gobernar’, advirtió el priista.

IVONNE ORTEGA, COORDINADORA DE MC, ACUSA QUE EL PRESUPUESTO PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD

Al evaluar la distribución del presupuesto para 2026, la coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ivonne Ortega, afirmó que “el gran afectado fue el ramo de Seguridad y Protección Ciudadana, con un recorte del 17.5%”. Argumentó en entrevista con Excélsior que, si bien Morena dice que ese ajuste a la baja se explica porque la Guardia Nacional ahora estará en la Defensa, “como todos sabemos ni la GN ni la Sedena ni la Marina pueden hacerse cargo de la seguridad ciudadana y civil”. La exgobernadora de Yucatán dijo que el monto del presupuesto se mantuvo en los 10 mil 193 billones de pesos para 2026. Indicó que el pago de las aportaciones para seguridad social y la deuda pública aún son las cargas presupuestales más grandes para México, con 1.5 billones y 1.2 billones, respectivamente. Respecto a Seguridad, Ortega reiteró que ahí se observa “la gran perdida en este presupuesto de egresos: se desampara a los policías municipales y estatales al no asignar el recurso suficiente para fortalecer estas instituciones, que son los primeros que hacen frente a todo tipo de delitos”.

RUBÉN ROCHA, GOBERNADOR DE SINALOA ENCABEZÓ LA PREMIACIÓN DE L´ÉTAPE MAZATLÁN BY TOUR DE FRANCE

En Mazatlán el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, dio el banderazo de salida de la carrera ciclista más reconocida del mundo: L’Étape Mazatlán by Tour de France 2025 y entregó los premios a los vencedores. Y es que más de mil 200 ciclistas profesionales y amateurs de México, Estados Unidos, España, Colombia, Venezuela y Alemania participaron en esta jornada deportiva que ofreció la mítica experiencia del Tour de France en territorio mexicano. El gobernador destacó que es muy honroso para Sinaloa ser la primera sede en México de esta emblemática ruta ciclista. Agradeció el respaldo de la secretaria de Turismo, Mireya Sosa, y de la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios, por las facilidades otorgadas para la realización de este evento internacional. Rocha Moya resaltó que la realización de esta justa internacional consolida a Mazatlán como un destino clave para el turismo deportivo, abriendo nuevas oportunidades tanto para vacacionistas como para atletas provenientes de distintos países. Por su parte, la secretaria de Turismo informó que, además de L’Étape Mazatlán, el puerto recibió este fin de semana la Copa Mazatlán y el Torneo Anual de Golf, lo que generó una derrama económica superior a 96 millones de pesos, reflejando el dinamismo del turismo deportivo en Sinaloa.

TRUMP PROMETE PAGAR 2 MIL DÓLARES A CADA PERSONA” GRACIAS A ARANCELES”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada estadunidense, a excepción de los que tengan las rentas más altas, recibirá un bono de “al menos 2 mil dólares” gracias a los aranceles. “¡Las personas que están en contra de los aranceles son tontos! Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, casi sin inflación y con un precio récord en el mercado de valores”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. Según el mandatario, los planes de pensiones 401k “están en su nivel más alto”, pronto se empezará a pagar la deuda gracias a lo ingresado por los gravámenes y hay “una inversión récord en Estados Unidos, con plantas y fábricas surgiendo por todas partes”. “Se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona (¡Sin incluir a las personas con altos ingresos!) a todo el mundo”, añadió el republicano. Trump defendió su política comercial unos días después de que el Tribunal Supremo estadunidense se mostrase escéptico sobre la legalidad de los aranceles que ha impuesto a prácticamente todos los territorios del mundo.

 

Facebook Dr Héctor Muñoz

Instagram Jhectormunoz

X JHectorMuñoz

Tik tok Dr Héctor Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *