La empresa mexicana de telecomunicaciones IFONE obtuvo una nueva victoria judicial frente a Apple, consolidando su posición en el mercado, así como el valor económico de su marca.
Un tribunal colegiado en la Ciudad de México rechazó un amparo promovido por Apple contra una multa impuesta por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con lo que se reafirma que la compañía estadounidense incurrió en el uso indebido del nombre “iPhone” en territorio nacional.
La resolución, emitida por el Decimosexto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, mantiene firme la sanción del IMPI no solo contra Apple, sino también contra Telcel, AT&T y Telefónica Movistar, que usaron la marca en la promoción de equipos y planes sin autorización, obteniendo un “beneficio indebido”.
También te puede interesar: Crear una empresa por línea en México, es casi imposible
Con ello, se cierra otro capítulo de una batalla que inició en 2009, cuando Apple buscó registrar el nombre “iPhone” pese a que IFONE ya lo había hecho desde 2003.
El fallo tiene implicaciones económicas relevantes. IFONE, fundada en 2002 y dirigida por Antonio Treviño, presta servicios de telecomunicaciones a más de 25 empresas e instituciones públicas, y su marca se consolida como un activo intangible de alto valor comercial.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya había reconocido en 2013 el derecho de la mexicana sobre el nombre, lo que blinda sus operaciones y fortalece su posición frente a gigantes del sector.
También te puede interesar: Economía aumentará inversión al desarrollo agroindustrial de Michoacán
Para Apple, la decisión representa no solo un revés legal, sino una pérdida potencial en su estrategia de marca dentro del mercado mexicano, donde deberá seguir operando con restricciones de uso en el ámbito de telecomunicaciones.
