Ultimo Messaggio

‘El Extraño Mundo de Jack’ llega al Auditorio Nacional en concierto Fallece tesorera municipal de Mier y Noriega en trágico accidente carretero

A una semana del inicio de las manifestaciones por la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, este domingo un nuevo grupo salió a las calles del municipio, en repudio por el crimen.

Hombres y mujeres pertenecientes a diferentes grupos culturales, ataviados con trajes tradicionales, se organizaron para realizar la protesta.

Su punto de reunión fue en el punto conocido como La Cedrera, y de ahí salieron al centro de la ciudad.

Faldas largas, coloridos mandiles, blusas con bordados a mano, lentejuelas y listones en las largas trenzas en el caso de las mujeres, se observaron a su paso y avance del contingente.

También te puede interesar: Estrategia de Seguridad en Michoacán ‘estaba dando resultados’: Alfredo Ramírez

En el caso de los hombres, los pantalones de mantas y camisas blancas predominaron con los sombreros, que en estas manifestaciones recientes han sido el símbolo y estandarte de lucha.

Exigen justicia por la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

Globos blancos y cartulinas con frases de exigencia de justicia por la muerte de su alcalde, Carlos Manzo, además de seguridad para todo el municipio y localización de personas desaparecidas en la región.

Este viernes, miles de personas recorrieron las calles de Uruapan, en una protesta que paralizó al municipio con el cierre de comercios, gasolineras, construcciones y el paro del transporte, para exigir freno a la inseguridad en el municipio y justicia para su alcalde abatido.

Las manifestaciones, marchas y movilizaciones sociales son expresiones muy oportunas y valiosas, sí constituyen un llamado a la construcción de la paz, afirmó Carlos Garfias Merlos, arzobispo de Morelia.

Esto, respecto de las acciones desarrolladas desde el pasado 2 de noviembre, en municipios como Uruapan, Morelia, Apatzingán, Pátzcuaro y Lázaro Cárdenas, tras el homicidio de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan.

En conferencia de prensa realizada este domingo, en las inmediaciones de la Catedral, Carlos Garfias indicó que “cuando se registran hechos dramáticos o trágicos lo importante es encontrar la forma de darles un enfoque de llamado a la paz”.

También te puede interesar: Sellarán Michoacán con ‘Operación Paricutín’: Defensa

Expresiones de la población se tornan ‘muy oportunas y muy valiosas’

Asimismo, evitar incurrir en abusos, como exacerbar los ánimos y aportar rabia, enojo y más violencia, ya que esto perjudica más que beneficia a la población, y exigencia de justicia, lo que corresponde a las autoridades. Insistió que las movilizaciones, marchas y manifestaciones sociales se deben enfocar en generar formas concretas de educar para la construcción de la paz y para atender a las víctimas de las violencias, con lo que las expresiones de la población se tornan “muy oportunas y muy valiosas”.

Tras el homicidio, el pasado 1 de noviembre de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, diversas manifestaciones, marchas y movilizaciones se han efectuado en el estado, en municipios como Uruapan Morelia, Pátzcuaro, Apatzingán y Lázaro Cárdenas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *