Ultimo Messaggio

Asesinan a siete en Culiacán este fin de semana Ana Gabriel condena crimen de Manzo: ‘Sé que lo que estoy diciendo me pone en riesgo’

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla llamó a construir un nuevo pacto social “que coloque la dignidad de las comunidades y la corresponsabilidad ciudadana como ejes de desarrollo”.

También te puede interesar: Conagua invertirá mil 630 mdp en programas de infraestructura

Ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el Gabinete federal en el marco de la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el mandatario federal

Dijo que su gobierno apoyará al Plan con 2 mil 700 millones de pesos para los proyectos planteados. “Para seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud, apoyo al campo e infraestructura. Sabemos que Michoacán vive un momento de exigencia social profunda. Ahora es momento de convertir ese coraje en acción colectiva”.

Con la Presidenta @Claudiashein y su gabinete, anunciamos el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que contempla 12 ejes y más de 100 acciones, con una inversión histórica de más de 57 mil millones de pesos. Además, a través de los programas del Bienestar, se beneficiará a… pic.twitter.com/WBabiCr2iP

— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) November 9, 2025

Enfatizó que la paz “no se decreta ni construye sola, porque las acciones unilaterales del gobierno sin participación comunitaria no sirven de nada y viceversa. La estrategia de coordinación de seguridad, en la que Carlos Manzo participaba activamente junto con la Guardia Nacional, la Guardia Civil del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional estaba dando resultados”, aseguró.

Ante la presidenta y el gabinete federal, el gobernador de Michoacán, aseguró que Carlos Manzo y él, trabajaron juntos por Uruapan, “como nadie lo había hecho. Grecia nos pidió que el apoyo continuara y mi compromiso con Uruapan y con ella es que continuará. No está sola, Uruapan no está solo. Y hoy, como lo está haciendo la presidenta, reitero también mi compromiso con Michoacán y con Uruapan”, señaló.

Reveló que hace casi 40 años, en Uruapan, asesinaron a su padre, por lo que su madre tuvo que sacarlos adelante. “Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia y lo difícil que es quedar huérfano a los 10 años. El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado, un pasado que muchos compartimos junto con el vacío eterno de quienes nos quedamos. Pero con el tiempo no es la ira la que calma el alma, es aprender a honrar en vida a quien hoy ya no está con nosotros”.

Por eso, dijo, “estoy convencido de que tenemos que poner fin a esta violencia, pero no con más violencia. Somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para que haya paz y justicia”.

También te puede interesar: Omar García Harfuch presenta 4 ejes para el Plan Michoacán

Consideró que hoy, “la gran diferencia tiene toque de mujer y de humanismo sumado a un amplio, como lo acabamos de ver, un amplio programa integrado llamado Plan Michoacán para la paz y la justicia. Por una presidenta humana, presidenta, inteligente y presidenta valiente”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *