Ultimo Messaggio

Diablos evita barrida y gana el cuarto juego a Fuerza Regia Narrativa, la actividad más importante del cine: Juan Mora Cattlet

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 13 ingresará esta noche y primeras horas mañana sobre el norte y noreste de México, impulsado por una masa de aire ártica, que ocasionará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en diversas regiones del país.

Durante este domingo, el frente frío número 13 se desplazará rápidamente hacia el noreste, oriente, sureste y la Península de Yucatán, donde se esperan los efectos más significativos:

Entre los efectos destacan Lluvias torrenciales: 150 a 250 milímetros (mm) en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias intensas: 75 a 150 mm en Puebla, Campeche y Quintana Roo y lluvias muy fuertes: 50 a 75 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

También te puede interesar: Frío por la mañana y cielo despejado por la tarde: pronóstico del clima hoy

Alertaron que dichas precipitaciones podrían provocar encharcamientos, incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

¡Importante! Desde el #SMNmx te informamos sobre las #CondicionesMeteorológicasAdversas para mañana y el día lunes, debido al #FrenteFrío número 13.

Para mañana domingo, se prevén #Lluvias de fuertes a intensas en regiones de #Veracruz, #Tabasco, #Chiapas, #Puebla, #Hidalgo,… pic.twitter.com/m8hO7p0IkO

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 8, 2025

A su vez, la masa de aire ártica asociada generará un evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de viento de 70 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 2 a 4 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas).

En el norte del país, se prevén rachas de hasta 70 km/h y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila, además de temperaturas mínimas que podrían descender por debajo de 0 °C en zonas montañosas del norte y noreste.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *