Ultimo Messaggio

Movimiento del Sombrero dará voto de castigo en 2027: Grecia Quiroz Herencia Grande se presentará en el Centro de Convenciones de Torreón el 21 de noviembre; presentarán en vivo su nuevo álbum

De cara al bicentenario de las relaciones diplomáticas México con Francia, a celebrarse en 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum y su par Emmanuel Macron firmaron acuerdos para fortalecer la relación bilateral; habrá exposiciones cruzadas de códices como parte de las celebraciones.

Este viernes, tras reuniones privadas y de Gabinete, la mandataria mexicana y el presidente de Francia ofrecieron una conferencia conjunta en la que subrayaron que ambos países comienzan una etapa de cooperación, y que la exposición de los códices Azcatitlán y Boturini será muestra de ello.

También te puede interesar: El domingo Sheinbaum presenta el ‘Plan Michoacán por la paz y la justicia’

“Hemos tenido reuniones muy fructíferas, en las que firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática, que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres (…) el próximo año renovamos el tratado comercial con Europa, mientras se cumplen también doscientos años de la relación diplomática México-Francia, que brindará mucha oportunidad de cooperación económica entre nuestras naciones, y en la relación bilateral”, comentó Sheinbaum Pardo.

En Palacio Nacional recibimos al presidente de Francia, Emmanuel Macron. La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos. pic.twitter.com/MAcqunl56w

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025

Al respecto, el presidente Macron destacó que “las sinergias pueden ser numerosas y nuestra voluntad de ir más lejos está ahí para consolidar la relación entre México y Francia y también la Unión Europea. Esa es una etapa importante de la consolidación de nuestras relaciones económicas. La cultura también está en el centro de nuestra alianza estratégica. Nuestros países ya están vinculados por una larga historia de cooperación en asuntos patrimoniales”.

De tal suerte que se acordó el fortalecimiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, el cual, en palabras de la Jefa del Ejecutivo, permitirá “ampliar inversiones, comercio y la complementariedad económica de nuestros países, incluso en nuevas áreas de desarrollo tecnológico y de innovación, como la digital, la de energías renovables, tecnologías para la producción agropecuaria y otros”.

Conferencia de prensa México-Francia. Palacio Nacional https://t.co/eFyYAmtVnE

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 7, 2025

Códice Azcatitlán viene a México y el Boturini va a Francia por el Bicentenario

Por otro lado, los mandatarios informaron que como parte del Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países se realizarán exposiciones cruzadas de códices: el Azacatitlán vendrá a México y el Boturini irá a Francia.

También te puede interesar: Sheinbaum recibe a Macron en Palacio Nacional

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, pues representan la memoria viva para México de su historia.

“En materia cultural, nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación de los tratados temporales recíprocos y simultáneos, para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán, y que el Códice Boturini sea exhibido en Francia (…) Agradecemos profundamente al pueblo y al gobierno de Francia este gesto. En él vemos reflejado un compromiso compartido con la cultura, con esta relación de igualdad y también con la justicia histórica”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *