Ultimo Messaggio

Emite Policía Cibernética recomendaciones para El Buen Fin 2025 Modelo energético funciona: secretaria de Energía al Senado

Ambas secretarías reconocen que la igualdad, la inclusión y el acceso a una vida libre de violencia son condiciones fundamentales para el desarrollo pleno de las personas y la construcción de comunidades más equitativas.

Unen esfuerzos para establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan la prevención, detección y atención integral de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Monterrey, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de las Mujeres firmaron el Convenio Marco de colaboración interinstitucional para la promoción de la inclusión social, la prevención y atención de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y Graciela Buchanan, Secretaria de las Mujeres, encabezaron la firma del convenio con el que además se consolidan, expanden y se fortalecen las oportunidades de servicios y apoyos a las mujeres.

La titular de la Secretaria de Igualdad e Inclusión destacó que a través del convenio ambas secretarías reconocen que la igualdad, la inclusión y el acceso a una vida libre de violencia son condiciones fundamentales para el desarrollo pleno de las personas y la construcción de comunidades más equitativas.

“El que tengamos esta firma de convenio hace que la igualdad, la protección, la justicia social, los derechos humanos se hagan vivos y se materialicen en un espacio en donde todas y todos puedan no nada más sentirse seguros, sino acompañados”, explicó.

Con la firma del convenio, las dependencias unen esfuerzos para establecer mecanismos de cooperación que fortalezcan la prevención, detección y atención integral de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes, mediante la integración de equipos de trabajo interinstitucionales, intercambio de información técnica y jurídica, así como difusión y comunicación de acciones que promuevan la inclusión social y la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

“Los centros comunitarios, a partir de hoy, con mucho más contundencia, se vuelven refugios de confianza y espacios de transformación para ustedes y para sus familias, aquí hay estos semilleros de autonomía, de libertad, de que esos sueños que tenemos, porque damos cursos, de tecnología,  inteligencia artificial,  robótica, y participan muchas personas, mujeres, personas mayores”, indicó Martha Herrera. 

La violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes constituyen una de las manifestaciones más graves de desigualdad y una violación a los derechos humanos que persiste en la actualidad, afectando su bienestar, su desarrollo integral y el de las comunidades.

En respuesta a esta problemática, el Estado ha impulsado políticas públicas orientadas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género, así como el fortalecimiento de la igualdad y la inclusión.

La firma del convenio con el que también se visibilizan los avances y la alianza estratégica entre la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de las Mujeres, se realizó durante un evento en el Centro Comunitario Topo Chico al que asistieron cerca de 300 personas.

Como  parte de las actividades se realizó la exhibición de talleres comunitarios como Psicología Infantil, Entre Mujeres y Edad de Oro, además de la realización de dinámicas enfocadas en el fortalecimiento emocional, la reflexión colectiva y el autocuidado.

La entrada Firman Secretarías de Igualdad e Inclusión y de las Mujeres convenio marco de colaboración aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *