Ultimo Messaggio

Canciller de la Fuente recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia Conoce las movilizaciones en CDMX hoy 07 de noviembre

El ISSSTE destaca la construcción del HRAE de Oaxaca y el nuevo Hospital General (HG) de Tampico, Tamaulipas; se rehabilita el HG “Dr. Carlos Calero Elorduy”, de Cuernavaca, Morelos, y continúa la demolición del antiguo hospital “Dr. Gonzalo Castañeda Escobar”, en Tlatelolco, donde se construirá una nueva unidad médica.

● Se da seguimiento a las orientaciones de la Presidenta para valorar en el Plan de Obras 2025-2030 la construcción de nuevos hospitales o unidades médicas de segundo nivel en Sonora; Chihuahua; Tlaxcala; Meseta Purépecha de Michoacán; así como para reconstruir el HG “Dr. Darío Fernández Fierro”, en Ciudad de México

Redacción

Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, reconoce a la salud como una de las prioridades estratégicas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que el organismo fortalece la infraestructura hospitalaria en beneficio de la población derechohabiente.

En la actualidad, se lleva a cabo la construcción del nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad (HRAE) de Oaxaca, con una inversión de más de 3 mil millones de pesos. La unidad contará con 250 camas censables, 44 consultorios y 36 especialidades, así como servicios de rayos X, ultrasonido, mastografía, tomografía, medicina nuclear y resonancia magnética en beneficio de más de 1.7 millones de derechohabientes.

También se edifica el nuevo Hospital General (HG) de Tampico, Tamaulipas, que brindará atención oportuna y de calidad con equipo de alta gama como un tomógrafo, un resonador magnético y una sala de hemodinamia. La inversión total es de 2 mil 318 millones de pesos, en beneficio de 350 mil derechohabientes de la entidad, así como del norte de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.

Además, se rehabilita el HG “Dr. Carlos Calero Elorduy”, de Cuernavaca, Morelos, el cual funcionó como hospital COVID durante la emergencia sanitaria, para que funcione otra vez como un Hospital General permanente.

Por otra parte, continúa la demolición del hospital “Dr. Gonzalo Castañeda Escobar”, ubicado en la Ciudad de México. Esta obra, iniciada en agosto de 2025, contempla dos fases: la demolición total del antiguo edificio y la construcción de una nueva clínica que beneficiará a más de 100 mil derechohabientes del norte de la capital.

Con una inversión de 630 millones de pesos, se realiza la obra de ampliación y remodelación para convertir la Clínica Hospital (CH) de Chetumal, Quintana Roo, en un Hospital General para esta región, y se llevan a cabo obras en cinco Unidades de Medicina Familiar (UMF): en San Buenaventura, Coahuila; Guelatao, Tapanatepec y Huautla, Oaxaca; Arcelia, Guerrero; y en el municipio de Díaz Ordaz, Tamaulipas.

De igual forma se tiene contemplada la ampliación de la CH de Cancún, Quintana Roo; de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Satélite, en Naucalpan, Estado de México; y de las UMF de Tixkokob, en Yucatán; Hecelchakán, Campeche; y Rosarito, Baja California, donde se invirtieron 11 millones 836 mil pesos para constituir una nueva unidad.

En conjunto, estas obras acercarán consultorios de medicina familiar, estomatología y curaciones, salas de curaciones, entre otros servicios, a distintas comunidades.

Asimismo, el ISSSTE da seguimiento a las orientaciones de la Presidenta para valorar en el Plan de Obras 2025-2030 la construcción de nuevos Hospitales o unidades médicas de segundo nivel en Sonora; Chihuahua; Tlaxcala; Meseta Purépecha de Michoacán, y para reconstruir el HG “Dr. Darío Fernández Fierro”, en Ciudad de México, donde ya se renovaron las áreas de cocina, quirófanos, urgencias pediátricas y de adultos, además de reparaciones en drenaje y cisterna.

Cabe destacar que, en el primer año de esta administración, se inauguraron los HRAE de Torreón, Coahuila; Tlajomulco, Jalisco; y Acapulco, Guerrero; así como la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca, Hidalgo; y la CH de Palenque, Chiapas. También se puso en marcha la UMF “Asunción Nochixtlán”, en Oaxaca, en beneficio de millones de derechohabientes.

The post La salud, una de las prioridades estratégicas de la Presidenta Claudia Sheinbaum: ISSSTE appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *