Ultimo Messaggio

Emite Policía Cibernética recomendaciones para El Buen Fin 2025 Modelo energético funciona: secretaria de Energía al Senado

Por: Víctor M Mejía Alejandre

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz.
La paz volvió a reinar y regresó a los caminos de Chiapas
Valeria Rosales; entrega 289 paquetes de mochilas con útiles escolares y tenis blancos.
De la benemérita UNACH.
Del costal de cachivaches.

Junto al Gobierno de México, Eduardo Ramírez fortalece al campo con apoyo complementario al maíz.

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar Junto a la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, visitaron el municipio de Frontera Comalapa, donde anunciaron el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, que es una estrategia, con la que se busca garantizar un precio justo para las y los productores de este grano básico.

En la localidad de San Gregorio Chamic, Ramírez Aguilar agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum a las mujeres y hombres que trabajan en el campo.

Mientras que María Luisa Albores reconoció el compromiso humanista del gobernador, quien aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada al Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando un precio de entre seis y siete mil pesos.

En su momento el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar anunció el inicio de la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, que contempla una inversión superior a 20 millones de pesos; y recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria de la Salud para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama. Más tarde, en el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización.

“Queremos que el campo produzca, que la gente esté ocupada en sus actividades laborales. Y lo vamos a lograr porque nos acompaña la organización y el entendimiento. Lo lograremos todos juntos porque ahora no hay vacíos de autoridad y hemos recuperado la tranquilidad y la confianza. Tengan la certeza de que trabajaremos por el campo e impulsaremos obras y acciones para sacar adelante a Frontera Comalapa y a toda la región”, señaló con firmeza y confianza el gobernador Eduardo Ramírez, así las cosas.

La paz volvió a reinar y regresó a los caminos de Chiapas.

Hasta antes de la llegada de Eduardo Ramírez Aguilar a la gubernatura de Chiapas; los chiapanecos vivíamos graves problemas de seguridad, como se viven en varios estados del país; en esos tiempos, tuvimos un gobierno que en muchos casos se olvidó de escuchar, que dejó de dar soluciones concretas en la persecución del crimen organizado; que incluso se daba el gusto de desfilar descaradamente por varias poblaciones de la entidad; hubo falta de resultados, sobresalió el abandono a las familias y el silencio ante las injusticias, eso le costó carísimo al entonces agraviado pueblo de Chiapas.

Desde el 8 de diciembre, las cosas han venido cambiando en Chiapas en varias áreas entre ellas la de seguridad; claro lo dijo en su toma de posesión el gobernador Ramírez Aguilar; “la paz volverá a reinar y regresará a los caminos de Chiapas”, lo dijo con claridad y fuerza para que se escuchara en toda la geografía de chiapas, hoy esa promesa es toda una realidad.

Dejando en claro desde ese momento que para atender las causas lo hará con inteligencia e investigación, cooperación y coordinación con la federación y con cero impunidad al delito.

Esto le ha dado resultados al gobernador Ramírez Aguilar, ya que hoy ya se dan ataques directos al crimen organizado, donde quiera que cometan actos de extorsión, el cobro de derecho de piso, asaltos en carreteras y demás delitos que lastiman al pueblo; ahí están los representantes de la ley para garantizar la seguridad de todos los chiapanecos.

Se puede decir que hoy pese a los que le apuestan para que a chiapas le vaya mal, para que a ellos les vaya bien; la paz volvió a reinar en todo el territorio chiapaneco, regreso a los caminos de Chiapas, donde se ha desterrado la inseguridad y la violencia criminal que golpeaba la entidad, los hechos hablan por sí solos y de eso dan fe los chiapanecos que antes eran víctimas de la delincuencia y que vivían en comunidades, pueblos y ciudades, que eran botín de la delincuencia organizada, así las cosas.

Valeria Rosales; entrega 289 paquetes de mochilas con útiles escolares y tenis blancos.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, continúa impulsando la educación y apoyando la economía familiar a través del programa Impulso Escolar, con el cual entregó 289 paquetes de mochilas con útiles escolares y tenis blancos a igual número de alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Guadalupe Victoria de Nuevo México, la Escuela Primaria 20 de noviembre de Tenochtitlán

Valeria Rosales destacó que ha recorrido el municipio, principalmente las comunidades ejidales, donde más de 5 mil 500 niñas y niños han sido beneficiados con este programa que llega directamente a las escuelas.

“La entrega de mochilas, útiles y tenis representa un alivio para las familias en esta temporada de regreso a clases, donde los gastos suelen ser mayores”, señaló la alcaldesa, agregó que, gracias al impulso del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se ha logrado acercar este apoyo directo a los pequeños, incentivando su asistencia a clases y fortaleciendo la economía de los hogares villaflorenses. Asia las cosas.

De la benemérita UNACH.

Con la participación de más de 200 estudiantes de la licenciatura en Desarrollo y Tecnologías de Software de la Facultad de Negocios del Campus IV de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas, se llevó a cabo la primera edición del evento Swift Day 2025 que tuvo como sede el iOS Development La, jornada realizada con el apoyo de Community Changemakers y la Fundación Enactus México.

Al dar la bienvenida, el director de la Facultad de Negocios del Campus IV, Gilibaldo Hernández Cruz, dijo que en este encuentro dedicado a la innovación tecnológica y al desarrollo de competencias digitales, participaron diversas instituciones educativas de los niveles medio superior y básico.

Abundó que en el Swift Day 2025 se presentaron 3 conferencias especializadas, 1 exhibición de aplicaciones iOS (ShowCase) y 5 talleres prácticos enfocados en el uso del lenguaje de programación Swift para el desarrollo de aplicaciones iOS.

A su vez, el manager del iOS Development Lab de la UNACH, Christian Mauricio Castillo Estrada, subrayó que el Swift Day es un espacio que contribuye a fortalecer los lazos de colaboración entre estudiantes y docentes, al tiempo de formar a los próximos líderes innovadores y agentes de cambio. Asia las cosas.

Del costal de cachivaches.

El pleno del Congreso peruano aprobó este jueves declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su «inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú», después de haber otorgado asilo político a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, enjuiciada junto al expresidente izquierdista Pedro Castillo por el fallido intento de golpe de Estado de 2022.

La declaración de persona non grata para Sheinbaum, aprobada con 63 votos a favor, menciona también su ofensa al sistema democrático peruano tras las críticas hechas a los mandatarios peruanos que sucedieron a Castillo, en prisión preventiva desde el día del intento de golpe de Estado en Barbadillo, la cárcel para expresidentes peruanos.

Tras 21 horas de debate, entre zafarranchos y connatos de bronca, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y el PT aprobó durante la madrugada del jueves 6 de noviembre en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026.

Con 355 votos a favor de la mayoría oficialista y 132 de la oposición del PAN, PRI y MC, el decreto quedó listo y se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, luego de un largo debate de mil 733 reservas, o propuestas de cambio, y 280 oradores en tribuna.

Varias organizaciones civiles presentaron el “Observatorio Permanente de Integridad Electoral” (Opine), una plataforma diseñada para monitorear la Reforma Electoral en curso. A través de esta iniciativa, buscan sumar sus propuestas a las 246 ya presentadas al Instituto Nacional Electoral, con la esperanza de influir en el diseño final de la reforma, especialmente en los procesos judiciales y legislativos. Asia las cosas. victormejiaa@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *