Ultimo Messaggio

Reconoce des Cars que el Louvre ‘necesita más que nunca una modernización’ Canciller de la Fuente recibe a Emmanuel Macron, presidente de Francia

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Hacen el uno dos los gobiernos federal y estatal fortalecen al campo
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado de la directora de Alimentación para el Bienestar del Gobierno de México, María Luisa Albores González, realizó una gira de trabajo por el municipio de Frontera Comalapa, donde se anunció el Programa de Apoyo Complementario a la Comercialización del Maíz, una estrategia que busca garantizar un precio justo para las y los productores de este grano básico.
Desde la localidad y zona productiva de San Gregorio Chamic, el mandatario destacó que, tras recuperar la paz, la unidad y la armonía en la región Sierra, ahora se impulsa una agenda orientada al bienestar, el desarrollo económico, la mejora de la infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas productivas.

En este marco, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el respaldo que brinda a las mujeres y hombres que trabajan en el campo chiapaneco.

“Queremos que el campo produzca, que la gente esté ocupada en sus actividades laborales. Y lo vamos a lograr porque nos acompaña la organización y el entendimiento. Lo lograremos todos juntos porque ahora no hay vacíos de autoridad y hemos recuperado la tranquilidad y la confianza. Tengan la certeza de que trabajaremos por el campo e impulsaremos obras y acciones para sacar adelante a Frontera Comalapa y a toda la región”, expresó.

El gobernador anunció el inicio de la rehabilitación del camino Frontera Comalapa–Chicomuselo, obra que fortalecerá la conectividad y las actividades comerciales. Asimismo, recorrió las Unidades Móviles de Atención Comunitaria de la Salud para la Prevención y Diagnóstico del Cáncer de Mama, donde invitó a las mujeres a aprovechar los servicios médicos para cuidar su salud.

Más tarde, en el ejido Rodulfo Figueroa, inauguró nuevos espacios en la Secundaria Técnica No. 101 y entregó becas Rosario Castellanos para la alfabetización, reiterando su compromiso con la educación. “No quiero que me recuerden por haber ganado la batalla contra la violencia, sino por haber ganado la batalla contra la ignorancia. Deseamos que la gente aprenda a leer y escribir, y no camine en la oscuridad, sino en la luz y en el horizonte de las letras”, apuntó. A esta localidad también se llevó la Feria de la Salud, que acerca los servicios médicos a toda la población.

La chiapaneca, María Luisa Albores González reconoció el compromiso humanista del gobernador Eduardo Ramírez, quien aportará mil pesos adicionales por tonelada de maíz entregada al Centro de Acopio de Alimentación para el Bienestar, alcanzando un precio de entre seis y siete mil pesos, en beneficio directo de las y los productores.

Informó que se proyecta incrementar la recolección de maíz de 96 mil a 425 mil toneladas el próximo año y anunció la instalación de una planta harinera en Chiapas, autorizada por la presidenta Sheinbaum, que procesará el grano para su venta en más de 25 mil Tiendas del Bienestar, fortaleciendo así la economía popular.

De madrugada, casi amaneciendo el jueves quedó listo el PEF 2026
Sin el respaldo de las fracciones parlamentarias de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano, la maquinaria de Morena, Partido del Trabajo y Ecologista de México, avaló en lo particular y en lo general el Presupuesto de Egresos 2026.
Con 355 votos a favor, 132 en contra y nada más 12 modificaciones, los partidos en el poder aprobaron en el pleno en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 de $10 billones 193 mil 163.7 millones de pesos.

En las 12 reservas presentadas por Morena-PT y PVEM se reasignaron 17 mil 788 millones de pesos, siendo el Poder Judicial el más trasquilado con 15 mil 815 millones de pesos de este monto 10 mil 014 millones los mandaron a Educación.

A Ciencia, Tecnología, Innovación y Humanidades les re etiquetaron dos mil 500 millones de pesos; en el 2026 serán 14 programas sociales prioritarios la Pensión para Adultos Mayores se llevará 526 mil 508 millones de pesos, seguidos del Programa de Becas Benito Juárez con 184 mil 595 millones de pesos.

De acuerdo a las declaraciones hechas por Ricardo Monreal Ávila, entrevistado por Joaquín López Dóriga en Radio Fórmula, reconoció que en sector del campo requiere de mayores incentivos.

Se congratuló con lo votado y entonces uno se pregunta si el zacatecano sabe que el campo necesita más y verdaderos apoyos porque entonces no lo trabajaron de una vez, no que ahora dependerá si quiere la Presidenta a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, re etiquetar paguita para quienes producen toda clase de alimentos.

Sigan así y se les va a incendiar la pradera dicen productores del norte, occidente, bajío, centro y sur del país. Aquí destaca lo que ha realizado el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar de arrastrar la pluma, la calculadora para garantizar un precio de garantía de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz.

Hay que decir durante la sesión maratónica, la oposición en su conjunto realizó durísimos reproches y calificó como “Un engaño a la gente” porque “reparte el dinero a la gente en programas sociales, pero le quitan su derecho a la salud, a la seguridad pública, educación, apoyos al campo, al agua”.

Haiga sido como haiga sido (diría el clásico) ya está aprobado el presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

Entreviste a la legisladora federal de Morena, Sonia Rincón Chanona y ella destacó lo aprobado, consideró que a Chiapas le irá bien, “Y ahí va implícito el campo lo que tenemos se van distribuyendo entre todas las necesidades y fundamentalmente también educación”.

Para el diputado local de Morena, Javier Jiménez Jiménez, me dijo en platica que los reclamos por el presupuesto fue politizado, “Se establece un presupuesto muy responsable, fundamentalmente es un presupuesto social pero no hay que perder de vista de seguridad”.
El también Morenista, Mario Guillén, nos respondió, “Creo que a Chiapas le va a ir muy bien, tenemos la seguridad de que la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal va a destinar muchos recursos a Chiapas porque Chiapas lo necesita”.

El Congreso de la Unión aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, ahí se desglosan todos los rubros en los que el gobierno federal destinará los recursos.

Un éxito la tercera feria del empleo realizada en Tuxtla Gutiérrez
“¿Qué sabes hacer? ¿Cuál es tu perfil? Preguntó el reclutador de la empresa Gas Com. “Se hacer de todo, lo que necesito es una oportunidad de empleo para sacar adelante a mi familia”. Respondió Brandon Martínez, que viajó desde Ocozocoautla a buscar una fuente de trabajo.

Más de 25 empresas montaron sus módulos de contratación en la explanada del Parque Central de Tuxtla Gutiérrez.

Estas ferias laborales tienen el respaldo de los gobiernos municipal, estatal y federal, recordó Marcos Cansino, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas, “Siempre hemos entendido que la mejor forma de poder trabajar es en equipo, de hablar con los alcaldes y de ver que el empleo es una forma de prosperidad, pero también de estabilidad municipal”.

Además de las empresas privadas, también estuvieron presentes los representantes del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro y de la Guardia Nacional.

”Tenemos muy buen salario, ocho mil 300 quincenales y nosotros como comisionados a la Guardia Nacional tenemos un bono de seis mil 100 pesos mensuales”. Dijo la soldado Carlota Anguiano.

Los aspirantes a ocupar una de las 300 vacantes reconocieron este tipo de espacios para poderse colocar en el sector productivo.

” Prácticamente vengo a buscar un empleo para solventar las necesidades de recursos. Se me hace algo cómodo porque puedes venir prácticamente y te pueden reclutar ya que hay varios lugares”. Señaló Verónica Vargas, que viajó desde Suchiapa.

Este viernes 7 de noviembre, se programó otra feria del empleo en el municipio de Altamirano y el próximo 13 de noviembre una más en el DIF estatal.

Hay tregua, por lo menos de 30 días pero las madres dejaron su movimiento dieron un voto de confianza si no hay avances regresaran

Desde las primeras horas de este jueves, se normaliza la circulación en todos los carriles del Libramiento Norte Oriente de Tuxtla Gutiérrez.

Los “tapones” que mantuvieron diversos colectivos de mujeres frente a la sede de la Fiscalía General del Estado ya no están, las madres buscadoras, decidieron levantar su protesta y liberar todos los carriles de oriente a poniente y de poniente a oriente de la capital chiapaneca.

Así, toda clase de vehículos de carga, pasaje, de mercancías y del servicio público, así como de particulares, circulan sin mayor problema.

Esta acción permite que en la zona haya mayor fluidez en la circulación y disminuye los embotellamientos.

Se veía venir y ocurrió
Por su “inaceptable injerencia en asuntos internos” el Congreso de Perú declaró persona “non grata” a la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo. La medida es por darle asilo político en la embajada de México a la exjefa de gabinete Betssy Chávez.

La tarde del jueves el Gobierno de México rechazó esa decisión del país andino, y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, consideró que la medida está motivada por planteamientos falsos.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *