Ultimo Messaggio

Pensar, sentir, crear: funciones en riesgo en la sociedad hiperconectada Cómplices reúne a grandes divas en una comedia irreverente sobre la muerte

No hay nada mejor para los trabajadores que un día feriado en medio de una semana ajetreada y en México podría sumarse uno más a los que ya contempla la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Una iniciativa en el Congreso que reforma el artículo 74 de la LFT, presentada por el diputado Ignacio Mier Bañuelos, encendió la posibilidad de sumar al mes de mayo un nuevo día de descanso obligatorio.

También te puede interesar: ¿Qué trabajadores recibirán su aguinaldo por adelantado?

Aquí te contaremos de qué se trata y cuál es el estado de dicha iniciativa para que planees tus próximas vacaciones en uno de los meses con mas días festivos oficiales y no oficiales.

¿De qué trata la iniciativa?

El diputado Ignacio Mier propuso que el primer lunes de mayo se considere día feriado o de descanso obligatorio en conmemoración de la Batalla de Puebla que se celebra el 5 de mayo.

Para justificar esta propuesta, el legislador aseguró que este momento histórico del país representa la defensa de la soberanía con convicción, honor y valentía, además de mantener viva la memoria colectiva.

Otro de los argumentos fue la relevancia de la fecha fuera de México, pues a nivel internacional, el 5 de mayo es la fiesta mexicana que más celebra, incluso más que el mismo 16 de septiembre, día de la independencia.

Aseguró que en Estados Unidos la conmemoración de la Batalla de Puebla se convierte cada año en un día en el que se enaltece la identidad y la resistencia cultural de los migrantes.

Por lo anterior, que el 5 de mayo se reconozca como día festivo significa honrar a los mexicanos  y su lucha, que al cruzar la frontera viven barreras culturales y sociales.

¿Qué pasó el 5 de mayo en las Batalla de Puebla?

La Batalla de Puebla ocurrió el 5 de mayo de 1862 y se convirtió en una de las más emblemáticas de la historia de México.

Un ejercito nacional con desventajas en armamento y desventaja numérica logró derrotar a las fuerzas armadas francesas, consideradas como una de las más poderosas del mundo.

Aunque en México, la fecha más importante es la de la Independencia de México el 16 de septiembre, en el extranjero, se considera más emblemática la del 5 de mayo, en la que organizan reuniones o fiestas mexicanas.

También te puede interesar: ¿El 1 de octubre 2025 es feriado en México según la Ley Federal del Trabajo?

¿Qué falta para que se apruebe?

La iniciativa se encuentra aún en discusión en el Congreso, por lo que falta que atraviese el proceso legislativo que consta de su discusión y en su caso de aprobación, sanción y publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Aún no es oficial, pero de aprobarse, el primer lunes de mayo se sumaría como día de descanso obligatorio al 1 de mayo en el que se conmemora el Día del Trabajo; y de manera no oficial al 10 de mayo (Día de las Madres) y el 15 de mayo (Día del Maestro).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *