Ultimo Messaggio

Reconoce Roger Waters a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez Muere empacador de Waldo’s Hermosillo, víctima 24 de la explosión en tienda

Redacción

El gobierno municipal de Metepec puso en marcha la primera Policía de Atención Ambiental y Protección Animal (PAAPA), un agrupamiento especializado que operará dentro de la corporación de seguridad pública para salvaguardar el entorno natural y el bienestar de los animales.

El alcalde Fernando Flores Fernández encabezó la presentación del cuerpo especial, integrado por elementos capacitados y cuatro binomios caninos que realizarán labores de prevención, vigilancia, atención y, en su caso, aseguramiento de personas que incurran en actos contra la vida animal o los recursos naturales.

El edil destacó que esta nueva unidad trabajará en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente y la Coordinación de Protección Civil municipal, con el propósito de consolidar un modelo de seguridad con enfoque ambiental y de bienestar animal. Subrayó que este esfuerzo busca promover la corresponsabilidad ciudadana y fortalecer la protección institucional para un municipio “justo, seguro y sustentable”.

De acuerdo con Flores Fernández, la creación de la PAAPA responde a una demanda social que busca garantizar atención jurídica ante hechos de maltrato animal y afectaciones ecológicas. Entre sus atribuciones se encuentra intervenir en casos de abandono, contaminación o daño ambiental, conforme a lo establecido en la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios.

La nueva unidad también se encargará de prevenir tiraderos clandestinos, tala irregular, incendios provocados y contaminación urbana, además de promover campañas de educación y cultura ambiental enfocadas en la protección del entorno y de los seres sintientes.

Durante la entrega de unidades operativas a los elementos de la PAAPA, el presidente municipal exhortó a la población a participar activamente denunciando cualquier acto que atente contra los animales o el medio ambiente.

Ante vecinos, asociaciones protectoras de animales, colectivos ambientales y representantes del Consejo Municipal de Protección a la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible (Comprobides), el edil reafirmó que el objetivo es hacer de Metepec un referente en protección ecológica y justicia ambiental.

“Que se cuiden los que contaminan, los que avientan basura en la calle, los que tiran desechos a los ríos y canales, los que hieren a los animales, los que provocan incendios en pastizales, los que alteren con alto ruido, porque ya hay un cuerpo específico con patrullas que los sancionarán de manera ejemplar con la ley en la mano”, afirmó el alcalde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *