Ultimo Messaggio

Reconoce Roger Waters a Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez Muere empacador de Waldo’s Hermosillo, víctima 24 de la explosión en tienda

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, anunció el nombramiento de Alejandro Rodríguez Bas como su nuevo director general, tras la salida de Rafael Pamias Romero, quien decidió dejar el cargo por motivos personales y de salud.

El movimiento llega en un momento clave para la empresa, que busca mantener su ritmo de crecimiento y consolidar su estrategia de expansión global en un entorno económico retador.

El presidente del consejo y director ejecutivo, Daniel Servitje, destacó que Alejandro Rodríguez Bas asume la dirección con una visión enfocada en resultados, sustentabilidad y eficiencia operativa, pilares que serán esenciales ante la volatilidad de costos y las presiones inflacionarias que impactan a la industria alimentaria.

También te puede interesar: Banxico recorta la tasa de interés 25 puntos base y la ubica en 7.25%

¿Quién es Alejandro Rodríguez Bas, nuevo CEO de Bimbo?

Rodríguez Bas se integró a Grupo Bimbo en 2021 y se ha desempeñado como director general de Barcel, donde impulsó la expansión internacional de la marca, abriendo nuevas plantas y mercados en varios continentes. Con una trayectoria previa en PepsiCo, Lala y C&S Wholesale Grocers, el nuevo CEO aporta una amplia experiencia en gestión de cadenas de suministro y comercialización de productos de consumo masivo, factores clave para sostener la rentabilidad del grupo.

Bimbo enfrenta un entorno en el que el consumo se desacelera en varios mercados y los precios de materias primas, energía y transporte continúan presionando los márgenes.

Bajo el liderazgo de Rodríguez Bas, la empresa buscará reforzar su competitividad global mediante innovación, control de costos y fortalecimiento de sus operaciones internacionales, especialmente en Norteamérica y Europa.

También te puede interesar: Con nueva oferta en la Bolsa, Aeroméxico impulsa crecimiento

El relevo en la dirección general refleja el interés del consejo por mantener la estabilidad y el crecimiento sostenido de una de las empresas mexicanas más globalizadas, que hoy opera en más de 30 países y emplea a más de 145 mil personas en el mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *