Ultimo Messaggio

Diageo reestructura su oferta tras bajas ventas en bebidas alcohólicas Juez reactiva orden contra Farías Lagunas, se le considera prófugo

Al inaugurar el Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial que pretende ser una gran escuela pública de IA, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que esta herramienta forma parte de una gran proyecto llamado: México, país de innovación.

También te puede interesar: Sheinbaum reitera que no habrá ninguna intervención de EU en México

“Lo que anunciamos el día de hoy, igual que SaberesMX, es parte de un proyecto muy grande que muy pronto vamos a presentar y que estoy muy entusiasmada por eso, que se llama México país de innovación y en el que todas y todos ustedes van a formar parte”, anunció ante estudiantes del Tecnológico de Tláhuac.

Detalló que estos cursos del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, en principio van a ser para 10 mil estudiantes; no obstante, podrán tomarlo en línea todos los que se inscriban y podrán recibir su certificación tanto de las empresas que participan como de las instituciones públicas de educación.

Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial. Ciudad de México https://t.co/EAO6Di6s1i

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 6, 2025

“Va a haber un esquema de inscripción donde se puedan tener un propedéutico y puedan llevarlo de manera presencial en los distintos campus del TecNM. Es la primera generación, después va a haber muchas más generaciones. Pero lo que queremos es que si un joven se inscribió y por alguna razón no pudo pasar el propedéutico y no entró, pueda de todas maneras llevar el curso en SaberesMX”, señaló.

De esa manera dijo, si se inscriben 50 mil, “pues 50 mil van a tener acceso al curso abierto y al mismo tiempo si se inscriben de manera presencial, pues tienen la oportunidad de tener la relación con todas las empresas que están hoy con nosotros”.

La mandataria federal dijo que de esa forma no se cierra la posibilidad “de que todos tengan acceso a aprender los distintos conceptos, conocimientos relacionados con la inteligencia artificial, pero vamos a ir desarrollando para que pueda haber esta oportunidad para acceder a empleos diversos, que es hoy algo que está ocurriendo en el mundo y que en México, por supuesto, no se quiere quedar atrás”.

También te puede interesar: Crean escuela pública de Inteligencia Artificial

Ante los jóvenes estudiantes del Tecnológico de Tláhuac, la titular del Ejecutivo reconoció que como estudiante participó en distintos movimientos estudiantiles y desde entonces se “obsesionó” con la idea de que ningún joven se quedara sin escuela.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *