Ultimo Messaggio

La naturaleza está sanando: Reportan que el abono del Vive Latino 26 cuesta lo mismo que el año pasado María Dolores González Saravia rinde protesta como nueva titular de la CDHCM

El pleno de San Lázaro avaló el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, por un monto superior a los 10 billones de pesos.

Así como la reasignación de 17 mil 788 millones 100 mil pesos en el presupuesto de organismos autónomos, la mayoría de esos recursos se le recortaron al Poder Judicial.

También te podría interesar: Entre encontronazos y lonas, continúa discusión del PEF 2026

Con 355 a favor y 132 en contra, el pleno de San Lázaro avaló en lo general y en lo particular el Proyecto de Egresos de la Federación del Ejercicio fiscal 2026, tras 20 horas de debate.

#AlMomento | El Pleno de la #CámaraDeDiputados aprueba, n lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. pic.twitter.com/ISbjXCuIZR

— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 6, 2025

A su vez, a la Fiscalía General de la República, se le aplicó un recorte de 819 millones de pesos. De ese monto, 500 millones se transfirieron a la Comisión Nacional de Obras Protegidas.

También disminuyó 14.5 millones el presupuesto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que se transfirieron al Programa de Desarrollo Profesional Docente.

Más de 10 mil millones de pesos terminaron reasignados a la secretaría de educación, de los cuales 5 mil millones se destinaron al Programa de Apoyos para Centros y Organizaciones de Educación y 4 mil 371 millones para subsanar el recorte del 56 por ciento a la Universidad de Guadalajara.

Además, 300 millones fueron canalizados a la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Cuartoscuro |  

El Instituto Politécnico Nacional recibirá recursos adicionales por 329 millones y 14.5 millones de pesos.

Los diputados reasignaron 2 mil 500 millones de pesos a la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, mil 985 millones a la Secretaría de Cultura para ampliar el presupuesto del INAH, del Instituto Nacional de Bellas Artes y del Instituto Mexicano de Cinematografía.

También te podría interesar: Político Mx cumple una década y anuncia Político Latam

Asimismo, 641 millones para ampliar los recursos de la Secretaría de Agricultura en su programa Infraestructura para el Desarrollo Rural. La Secretaria de Trabajo obtuvo mil 49 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *